“Hablemos de la depresión», nueva campaña de la OMS para luchar contra esa afección
La depresión provoca angustia y afecta la capacidad de las personas para desempeñar tareas cotidianas simples.
“Hablemos de la depresión” es la nueva campaña lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar al público sobre las causas y posibles consecuencias de esta afección, cada día más extendida en todos los países.
La depresión es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y que puede desembocar en situaciones trágicas, como el suicidio.
La campaña busca informar a las personas sobre la ayuda que existe para prevenir y tratar la depresión y está dirigida tanto a quienes la padecen como a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Impacto en la familia y el trabajo
La depresión provoca angustia y afecta la capacidad de las personas para desempeñar incluso las tareas cotidianas más simples, lo que impacta negativamente en las relaciones familiares, sociales y laborales.
En los casos graves, la depresión puede desembocar en suicidio, la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.
La OMS afirmó que un mejor entendimiento de la enfermedad no sólo podría reducir sus efectos sino que contribuiría a disminuir la estigmatización de las personas que la sufren y las animaría a pedir ayuda.
La campaña hace hincapié en la urgencia de prestar apoyo inmediato a las personas que sufren trastornos psicológicos tras haber sobrevivido una crisis.
Escasa o nula atención
“En el mundo actual somos testigos de una oleada sin precedentes de emergencias humanitarias vinculadas a los conflictos y los desastres naturales. Entretanto, todos los años millones de personas padecen agresiones sexuales, delitos violentos y accidentes traumáticos”, apuntó por su parte el Secretario General de la ONU, en su apoyo a la iniciativa.
Sin embargo, agregó Ban, esas personas reciben escasa o nula atención.
En este contexto, el titular de la ONU destacó la importancia de que los servicios de salud mental estén disponibles para quien los necesite, independientemente de sus circunstancias y dondequiera que viva.
Swisslatin /WHO News/ (13.10.2016)