Ginebra: En Memorial Jardin de Desaparecidos conmemoraron a las victimas del golpe de estado en Chile

Este monolito esta ubicado «El Jardín de los Desaparecidos» en un parque de la comuna Meyrin de Ginebra-Suiza (foto Hernán Dufey)
La Asociacion Chile-Ginebra (Association Chili-Genève) 1973-2023, fue creada por varias organizaciones chilenas y ginebrinas, con el proposito de comenzar un año de actividades para conmemorar los 50 años del golpe de estado en Chile, que será el 11 de septiembre 2023. Estas actividades seran diversas, espectaculos, exposiciones, conferencias, mesas de dialogos y debates, talleres tématicos, labores pedagógicas , eventos al aire libre y difusion en los medios de comunicación y redes sociales.
Ayer domingo 11 de septiempre, tuvieron su primera actividad para dar inicio a lo que será el objetivo durante un año, es asi que celebraron un acto en el Jardín de los Desaparecidos, para recordar y honorar a aquellos que fueron víctimas, asi mismo sus familiares, de la Dictadura de Augusto Pinochet desde 1973 hasta el 1990..
Hubo unas palabras del Consejero de Estado de Ginebra, Sr. Antonio Hodgers, de la Sra. Paloma Tschudi, presidenta de la Asociación Jardinde los Desaparecidos y de representantes de la Asociación Chile-Ginebra, seguido de un acto cultural y otro simbolico en torno al monolito de memorial.
Cabe destacar que las instancias calificadoras daban por personas detenidas y victimas de desaparecion forzada, en Chile durante la Dictadura, fue de 1469 personas, A gran parte de ellos y sus familiares aún no se le rinde justicia, motivo también de la Asociación Chile-Ginebra, de exigir esa justicia y que todo eso que paso en esos años de Dictadura, no quede en el olvido. La cantidad de victimas reconocido por el Estado de Chile, supera las 40.000 personas y de ellas solo 3.065 muertes, Muchas organizaciones de Derechos Humanos, se quejaron de que la Comision Valech, encargada de revisar los casos de las víctimas, rechazó dos tercios de las solicitudes de denuncias.
El Jardín de los Desaparecidos
Es un Memorial, ubicado en Ginebra, dentro de la popular comuna Meyrin, que ha cedido un espacio de su Parque La Golette, para instalar dicho memorial. Este fue creado, bajo el nombre de Asociación Jardin de Desaparecidos (Association Jardin des Disparus, su nombreen francés) en febrero del 2000 por un grupo de asociaciones con sede en Ginebra, que tenían en común de venir de países donde existía la misma situación de despariciones forzadas.
Fue en el mismo año, 7 de octubre 2000 que fue inaugurado y se erigio el monolito de marmól, con la inscripción en francés, que traducida al español dice: «En memoria de todas las personas desaparecidas nosotros pedimos VERDAD y JUSTICIA». En ese mismo acto se plantaron 6 arboles, que representan a cada uno de los continentes.
En memoria y por el honor de las víctimas de desapariciones forzosas y sus familiares, es que se ha creado el Jardín de los Desaparecidos. Se define que una persona es una desaparecida forzosa, cuando son privados de libertad, por agentes del Estado o por personas que actúan con el consentimiento estatal, y las autoridades niegan su detención y ocultan su destino, siendo un flagelo que aún se da en todos los Continentes.
Este parque ginebrino, de la comuna de Meyrin, es también un espacio de meditación para familias de todo el mundo que no pueden llorar su muerte ni florecer una tumba en el cementerio. Y dado que por Ginebra esta la órganizacíon de defensa de derechos humanos de las Naciones Unidas, eso implica la presencia cada año de muchas ONG de familiares de desaparecidos, y este lugar también está destinado a ellos.
- El Jardín de los Desaparecidos está ubicado en el parque de la granja Golette, (esquina de la rue de la Golette, promenade du Bois-Clair) en Meyrin.
- La Asociacion Jardín de los Desaparecidos tiene su sede en el: 27, rue des Garès – 1201 Ginebra \ Suiza.
- Ver en nuestro Canal de Youtube un vídeo relacionado >>>>>
Swisslatin/ Hernán Dufey (12.09.2022)