Ginebra acoge a jóvenes de más de 180 países que participan en el «FIRST Global Challenge 2022»

Print Friendly, PDF & Email

El equipo de Chile uno de los pocos 100% femenino compuesto por Romina Parra, Rocío Sáez, Marta Pacheco, Paula Carrión y Noah Buccolini. (foto FIRST Global)

En el recinto de Exposiciones y  Congresos de Ginebra, Palexpo, en Suiza, se realiza desde el 13 al 16 de octubre, el VI evento juvenil «First Global Challenge 2022», con la participación de equipos de jóvenes de más de 180 países. El reto de este año, para este encuentro tipo olimpiada de la robótica, es para los equipos presentes en el FIRST Global, a re-imaginar el futuro del clima de la Tierra y el juego tendrá como tema Captura del Carbono, que se realiza en alianza con 5 equipos de otras naciones.

Pero que es el  FIRST Global Challenge 

El FIRST Global Challenge es una competición internacional de robótica de tipo olímpico que se celebra cada año en un país diferente. FIRST Global invita a cada nación a enviar un equipo para construir y programar un robot para competir. Los equipos trabajan juntos para completar las tareas en un juego temático en torno a uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestro planeta, incluyendo los 14 Grandes Retos de la Ingeniería, en un esfuerzo por fomentar la comprensión y la cooperación entre los jóvenes del mundo mientras utilizan sus habilidades para resolver los problemas del mundo. Los retos que nos enfrentamos como sociedad global deben ser resueltos, y la próxima generación puede hacer frente a la tarea — juntos.

Objetivo de FIRST Global

Es fomentar la comunicación y la cooperación intercultural entre los estudiantes de secundaria de todo el mundo a través de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en español), les capacitan para abordar colectivamente los retos más urgentes del mundo y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida de todos. El FIRST Global Challenge es el mecanismo para hacerlo. Al reunir a estos futuros líderes de STEM en una competición atractiva y colaborativa que hace hincapié en la importancia, el entusiasmo y la aplicabilidad de la educación de STEM, FIRST Global está utilizando robots para educar estos niños para que tengan la confianza en sí mismos, conjuntos de habilidades, imaginación, coraje y visión para hacer cosas importantes.

FIRST Global también se esfuerza por convencer a los distintos gobiernos nacionales y organizaciones del mundo para que adopten la educación STEM, y para apoyarla invirtiendo en sus jóvenes que pronto comenzarán a dejar sus marcas en el mundo.

Deam Kamen creador de FIRST Global 

El fundador de FIRST Global, Dean Kamen, es un prolífico inventor, empresario y defensor incansable de la ciencia y la tecnología. Tras fundar FIRST® en 1989, Dean Kamen vio el impacto inmediato que tuvo en niños de todos los orígenes. Al ver que la organización era capaz de llegar a unos 80 países después de más de 20 años, Dean supo que el trabajo en equipo, la Coopertition®, la Gracious Professionalism® y la inspiración debían llegar más lejos, más rápido.

Dean Kamen, fundador de FIRST Global. (foto FIRST Global)

En un esfuerzo por ampliar el trabajo de FIRST®, Dean Kamen creó FIRST Global con el objetivo de plantar una semilla en cada país para que la ciencia y la tecnología estén al alcance de los jóvenes de todo el mundo. La idea era que participara un equipo de cada nación y que el mundo se centrara en las cosas increíbles que ocurren cuando se reúnen niños de todos los países para celebrar el uso de STEM para resolver los problemas comunes a los que se enfrenta el mundo. Su visionario proyecto cobró vida con el FIRST Global Challenge inaugural en 2017. La visión de Dean cobró vida con el FIRST Global Challenge inaugural en 2017. Sirviendo como los Juegos Olímpicos por los que luchan los jóvenes, FIRST Global inspira el desarrollo inicial a nivel básico, con FIRST® brindando apoyo a los países para construir un programa nacional.

América Latina y El Caribe presencia total  

Todos los países de América Latina y El Caribe, enviaron sus respectivos equipos a Ginebra para este VI FIRST Global Challenge. Cabe destacar que de esta zona Chile es unico pais que envió una delegación 100% femenina. Romina Parra, Rocío Sáez, Marta Pacheco, Paula Carrión y Noah Buccolini son sus integrantes. Los otros países estarán compitiendo con formaciones mixtas o solo masculino como la Argentina, De otros continentes también los hay solo de mujeres, como Sudáfrica, Oman, Afghanistán. En general la participación femenina es del 40%, cifra que ha ido aumentando de año en año. 

Programa (hora suiza)

  • Jueves 13 de octubre  18:00 – 20:30  Ceremonia de Apertura 
  • Viernes 14 de octubre  14:00 – 19:00 Partidos de Clasificación 
  • Sábado 15 de octubre  09:00 – 12:30 Partidos de Clasificación  — 13:30 – 17:30 Partidos de Clasificación 
  • Domingo 16 de octubre  09:00 – 12:30 Partidos de Clasificación  — 14:00 – 18:00 Los Playoffs – Las Finales – La entrega de Premios  –  Ceremonia de Clausura

Swisslatin / Hernán Dufey (13.10.2022)

También te podría gustar...