
Trofeo del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA (foto Getty Images / FIFA)
Grupo de trabajo de evaluación de candidaturas para el Mundial de Fútbol 2026 comenzó su visita a las federaciones candidatas, la primera es México que postula junto a Canadá y Estados Unidos en conjunto.
Para la organización del Mundial de Fútbol 2026 la FIFA al termino de los plazo, sólo recibió dos expedientes de candidatura, uno fue del país africano Marruecos y el otro de la señalada terna de países, Canadá, México y Estados Unidos, que lo hacen en conjunto.
Los países de América del Norte, cuentan con 23 ciudades donde se podría jugar este mundial, de los cuales se elegirán las 16 anfitrionas. Como este mundial 2026 contará con 48 selecciones nacionales de los cinco Continentes, se deben llevar a cabo 80 partidos, de los cuales, de ser elegida este trío norteamericano, en Estados Unidos se jugarían 60 partidos, 10 en Canadá y 10 en México.
Otro dato importante en el expediente es que cuentan con estadios de gran capacidad, siendo el más pequeño para 45.000 espectadores y una población global de 500 millones de habitantes.
Marruecos, que es un país de gran pasión por el fútbol presento su expediente con el apoyo casi total de su población. En total ofrece 14 estadios de los cuales ya 5 están construidos, el resto se construirán bajo el nuevo concepto de recintos deportivos LMS (su sigla inglesa ), Los Estadios Modulables, que tienen como características de transformarlos de acuerdo a las necesidades futuras después del mundial, por ejemplo disminuir su capacidad.
El Gobierno marroquí garantiza la financiación para la construcción de los estadios, que serán de propiedad estatal quedando bajo la administración del Ministerio de Juventud y Deportes.
Marruecos asegura también un mayor éxito económico para la FIFA, al haber menores gastos operativos, además realizar un mundial festivo y seguro, al ser un país de baja criminalidad y creando un dispositivo para cumplir con la FIFA y sus exigencias en materia de seguridad y riesgos.
Destaca, como líder en África del control antídopíng, el poder hacer uno mundial limpio de dopaje. Y también tomando todas las medidas necesarias para respetar elMedio Ambiente y la salud de los deportistas y espectadores.
Fechas de las visitas de la comisión
- Ciudad de México: 9 y 10 de abril de 2018
- Atlanta: 10 y 11 de abril de 2018
- Toronto: 11 y 12 de abril de 2018
- Nueva York/Nueva Jersey: 12 y 13 de abril de 2018
- Marrakech: 16 y 17 de abril de 2018
- Agadir: 17 y 18 de abril de 2018
- Tánger: 18 y 19 de abril de 2018
- Casablanca: 19 de abril de 2018
Los miembros del grupo de trabajo no concederán entrevistas durante las visitas. Las comisiones responsables de las candidaturas podrán reservar un momento para tomar fotografías y filmar, sobre lo cual darán más detalles en su debido momento.
La FIFA publicará también más información, incluidos los informes de evaluación, una vez el grupo de trabajo concluya su labor.
Hernán Dufey /FIFA news (10.04.2018)