FAO en Día Mundial de la Alimentación: Llama a Cultivar, Nutrir y Preservar Juntos

Este año 2020 se hace un llamamiento mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, (foto FAO)
Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, Una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
Este año 2020 se hace un llamamiento mundial a la solidaridad para conseguir que los alimentos saludables lleguen a todos los rincones del planeta, especialmente a los lugares más desfavorecidos y que han resultado más dañados por la crisis del COVID-19.
También se quiere hacer un homenaje a los #HéroesdelaAlimentación de todo el mundo que plantan, cultivan, pescan o transportan los alimentos. Por ello, el lema de 2020 es «Cultivar, nutrir, preservar. Juntos».
Todos pueden desempeñar su papel
Los países, los encargados de la adopción de decisiones y las empresas privadas deben acelerar, y ampliar las acciones para fortalecer los sistemas alimentarios, y los medios de vida de las personas que trabajan a lo largo de la cadena alimentaria, y garantizar que los alimentos lleguen de la granja a la mesa, a pesar de los desafíos tales como las pandemias.
Los gobiernos de todo el mundo deben trabajar juntos de manera solidaria y abordar con urgencia los efectos demoledores que la desaceleración económica tendrá en las poblaciones más vulnerables. Deben invertir en políticas y programas de protección social que garanticen condiciones seguras e ingresos dignos para los pequeños agricultores y los trabajadores de la cadena alimentaria, y adoptar medidas que eviten las perturbaciones económicas.
Las empresas del sector privado, muchas de las cuales se han visto gravemente afectadas por la pandemia, pueden ejercer una influencia enorme en la manera de responder a una series de desafíos de las comunidades, las economías y los sistemas alimentarios, incluido el cambio climático. Pueden marcar la diferencia compartiendo conocimientos especializados y recursos.
Tambien la población mundial puede cooperar
Respeto a los alimentos y a los heroes de la alimentación: La pérdida y el desperdicio de alimentos pueden ocurrir en todo el sistema alimentario, una vez que llegan a su mesa: ¡Usted puede desempeñar su papel! Aprender a almacenar alimentos no consumidos adecuadamente para la comida de otro día es una forma de evitar el desperdicio de alimentos en perfecto estado.
Apoyo a las iniciativas de desarrollo: Al apoyar iniciativas de desarrollo, como los programas de alimentación y nutrición escolar en tu comunidad local, puedes sensibilizar sobre la importancia de comer bien y promover una alimentación saludable a través de la educación.
Elige productos locales: Apoya siempre que puedas a los héroes de la alimentación, comprando alimentos frescos cultivados localmente, como los vendidos en un mercado de agricultores de su comunidad. Al hacerlo, estás ayudando a los pequeños agricultores que producen los alimentos, a su economía local y está fomentando la diversidad de cultivos.
Elige productos estacionales: ¿Sabías que reduce su huella de carbono cuando compras productos de temporada? Cuando los alimentos están fuera de temporada en una parte del mundo, deben importarse y viajar mucho antes de llegar a su mercado local. Los alimentos de temporada también pueden ser más maduros, más sabrosos y más nutritivos.
Cultivo de alimentos en casa: Si cuentas con un espacio verde en casa, acceso a un jardín o un balcón con espacio para macetas, puedes aprender a cultivar sus propias frutas, verduras y hierbas. Aprenderás mucho sobre la manera de producir alimentos y aumentarás tu aprecio por todo el trabajo que se dedica al cultivo de los productos.
Influencia positiva: Puedes usar tu plataforma de redes sociales para promover hábitos alimenticios y de compra saludables. Puedes hacer que la gente hable sobre actos importantes como el Día Mundial de la Alimentación utilizando la etiqueta oficial, #DíaMundialdelaAlimentación y suscitar interés en los #HéroesDeLaAlimentación. ¿No estás conectado? ¡El boca a boca se propaga rápidamente y puede ser igual de efectivo!
Únete a las iniciativas: Cualquiera puede ser un aliado de los héroes de la alimentación. Busca oportunidades de voluntariado en tu banco de alimentos o comedor popular locales. Es una forma excelente de participar en la acción colectiva y apoyar a quienes luchan por tener acceso a los alimentos.
Swisslatin / FAO prensa (16.10.2020)