FAO: El futuro de la inocuidad alimentaria se va ver en «Primera conferencia internacional de FAO, OMS y UA en Addis Abeba»

Galpón con cultivos artificiales (foto FAO)
Con una estimación anual de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, los alimentos nocivos son una amenaza para la salud humana y las economías, afectando desproporcionadamente a las poblaciones vulnerables y marginadas, especialmente las mujeres y los niños, y las poblaciones afectadas por conflictos y migración.
Esta conferencia conjunta reunirá a Ministros de Salud, Ministros de Agricultura, destacados expertos científicos, organizaciones asociadas, así como representantes de consumidores, productores y distribuidores de alimentos para:
- Identificar acciones y estrategias clave para abordar los desafíos presentes y futuros de la inocuidad alimentaria a nivel mundial.
- Fortalecer el compromiso al más alto nivel político para ampliar la inocuidad alimentaria en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los cambios actuales en el clima, en la producción alimentaria mundial y en los sistemas de suministro afectan a los consumidores, la industria y al propio planeta. Estos cambios pueden tener un impacto en los sistemas de inocuidad alimentaria y pueden plantear desafíos de sostenibilidad y desarrollo.
Este es un momento crucial que demanda una urgente reflexión internacional sobre las acciones necesarias para respaldar la inocuidad alimentaria, y que comenzará en Addis Abeba para continuar en Ginebra.
Se discutirán las prioridades de manera que las estrategias y enfoques para la inocuidad alimentaria puedan alinearse entre sectores y fronteras, incrementando los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y apoyando el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Nutrición.
La Primera conferencia internacional FAO / OMS / UA sobre inocuidad alimentaria se llevará a cabo en Addis Abeba, los días 12-13 de febrero 2019. Y a continuación será el Foro internacional FAO / OMS / OMC sobre inocuidad alimentaria y comercio, en Ginebra, en las siguientes fechas, 23 y 24 de abril 2019.
Swisslatin / ONU news (31.01.2019)