Exposición Mundial sobre Desarrollo Sur-Sur reúne ideas innovadoras para alcanzar los ODS

La cooperación Sur-Sur es la ayuda que se prestan entre sí los países en desarrollo. (foto; IFAD/Sarah Morgan)
La Exposición Mundial sobre Desarrollo Sur-Sur, que comienza hoy, se realiza anualmente para proveer una plataforma importante de intercambio de ideas innovadoras hacia los desafíos de desarrollo emergentes en los países del sur.
Representantes de más de 120 países, más de 20 agencias de Naciones Unidas y miembros del sector privado y la sociedad civil se reunirán en Antalya, Turquía para compartir conocimientos, iniciativas y técnicas que pueden ser aplicadas para ayudar a avanzar a los países en vías de desarrollo.
“Este año tenemos más de 1100 participantes inscritos, tenemos casi 40 eventos, 120 países representados y esperamos que la conferencia resulte en una gran cantidad de nuevas asociaciones entre los países del sur para lograr aún más Cooperación Sur-Sur y demostrarnos a nosotros mismos que este instrumento realmente puede cambiar el mundo”, asegura el director de la Oficina para la Cooperación Sur-Sur de la ONU, Jorge Chediek.
La novena edición de la Exposición incluirá además alrededor de 50 exhibiciones como parte de una compilación de soluciones rentables y replicables para los desafíos que enfrentan los países en desarrollo como aquellos en América Latina y el Caribe.
«Se trata de compartir con el espíritu de solidaridad y con el espíritu de encontrar soluciones a problemas similares», dijo el Sr. Chediek, quien agregó que la Cooperación Sur-Sur puede contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al potenciar la capacidad productiva, facilitar el comercio y la inversión, y compartir tecnologías.
“La cooperación Sur-Sur no está para remplazar la Cooperación Norte-Sur que debe continuar porque los países del norte deben continuar haciendo su contribución a la Agenda de manera diferenciada, pero a su vez los países del sur tenemos mucho para compartir entre nosotros, entre ellos soluciones a problemas parecidos y la ventaja también es que muchos países del sur a partir de estas experiencias están contribuyendo con más recursos y están aceptando que muchas veces las mejores respuestas no vienen de los lugares tradicionales del norte sino que vienen de países vecinos”, añadió Chediek.
El enviado del Secretario General sobre Cooperación Sur-Sur, aseguró que, a largo plazo, este tipo de cooperación podría ayudar a solucionar el arraigado problema de la desigualdad en nuestra región.
“Muchos países de la región han adoptado programas sociales y políticas económicas y de otros tipos que justamente lograron avances en ese tema, aunque todavía no mucho, Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más desiguales. Sin embargo, el intercambio de prácticas y las actividades comunes de integración económica y social están produciendo muy buenos resultados, por ejemplo, toda la arquitectura de los programas sociales, están surgiendo en América Latina y perfeccionándose entre si. La Cooperación Sur-Sur ha sido clave en ese tipo de programas de alimentación escolar y todos han sido resultado de esto.
Chediek, resaltó como la región, desde la firma del Plan de Acción de Buenos Aires ya hace 40 años, ha sido pionera en generar iniciativas conjuntas.
“La CEPAL ha creado un grupo especial para trabajar el tema, al mismo tiempo la secretaria iberoamericana tiene un programa de cooperación iberoamericano que es un modelo a nivel mundial, porque es uno de los que más ha avanzado en los mecanismos de reportes y en los mecanismos de intercambio de información y de promoción de ese tipo de cooperación. América Latina es pionera y está muy avanzada en la incorporación de la Cooperación Sur-Sur en todos sus mecanismos institucionales. Y de hecho esperamos que América Latina se convierta en un ejemplo y las prácticas que se están desarrollando en la región le sirvan a otras regiones para intercambios intrarregionales”, agregó.
La Exposición de Desarrollo Sur-Sur 2017 iniciará con una ceremonia de apertura de alto nivel que incluirá la participación de representantes de varios países y funcionarios de la ONU.
Durante los cuatro días del evento, se espera además el anuncio del lanzamiento de varias iniciativas y asociaciones globales.
Swisslatin / ONU news