Expertos piden normas globales para la búsqueda inmediata de las personas desaparecidas

Print Friendly, PDF & Email
Denuncia de desapariciones en México (SL)

Denuncia de desapariciones en México (SL)

Iniciativa de la ONU, “El tiempo apremia”. Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Dos grupos de expertos de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas llaman a los Estados a establecer y activar protocolos para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas en todo el mundo.

En una declaración con ocasión del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este domingo 30 de agosto, el Comité contra las Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias instan a los gobiernos a activar de manera sistemática todos los medios de búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo mediante el establecimiento de protocolos.

Esta práctica atroz todavía se utiliza en varios países

“Durante el último año, hemos intervenido en 246 casos recientes de desapariciones forzadas perpetradas en todo el mundo – una clara indicación de que esta práctica atroz todavía se utiliza en varios países. Estos casos son, sin embargo, sólo la punta del iceberg de miles de casos que nunca son denunciados, ya sea por temor a sufrir represalias o porque las condiciones de seguridad no permiten hacerlo.

La falta de recursos económicos y el insuficiente conocimiento de los mecanismos internacionales existentes son otras razones por las que muchos casos de desapariciones forzadas nunca son denunciados a las Naciones Unidas.

Activar los procedimientos urgentes

El Comité y el Grupo de Trabajo hacen un llamado a los gobiernos a tomar medidas inmediatas al recibirse una denuncia de un caso de desaparición para buscar y encontrar a la persona desaparecida y evitar un daño irreparable.

Gracias a la activación de procedimientos urgentes del Grupo de Trabajo y del Comité contra las Desapariciones Forzadas a largo del último año, 13 personas desaparecidas fueron encontradas con vida, en detención, y desgraciadamente, dos fueron halladas muertas.

La experiencia así como el uso de la herramienta de acciones urgentes del Comité y el Grupo de Trabajo muestran que en un caso de desaparición forzada el tiempo es un factor esencial. Las horas y los días que siguen a una desaparición son cruciales para encontrar a la persona desaparecida con vida.

Activar todos los medios disponibles

Las medidas adoptadas en el período inmediatamente posterior a la desaparición no pueden dejarse al azar. Deben ser sistematizadas en protocolos que permitan la activación inmediata de todos los medios disponibles para la búsqueda de las personas desaparecidas.

Estos protocolos para la búsqueda de las personas desaparecidas deben ser establecidos en todos los Estados – independientemente del número de desapariciones forzadas – y tienen que suponer, al menos inicialmente, que la persona desaparecida debe ser buscada con vida.

Protección a quienes denuncian las desapariciones

Los expertos instan igualmente a los gobiernos a garantizar la plena protección a quienes denuncian las desapariciones, los autores de las solicitudes de acciones urgentes, los testigos, los familiares de las personas desaparecidas, sus abogados defensores, y todas las personas que participan en las investigaciones relacionadas, contra toda forma de represalias.

También alentamos a todas aquellas personas cuyos seres queridos han desaparecido, así como a aquellos que actúan en su nombre, a hacer uso de la herramienta proporcionada por el procedimiento de acciones urgentes* del Grupo de Trabajo y del Comité contra las Desapariciones Forzadas”.

Presentar denuncias

Cómo presentar acciones urgentes. Para desapariciones forzadas ocurridas en Estados parte de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas: Comité contra las Desapariciones Forzadas:  pulsar aquí.

Swisslatin / UN News (30.08.2015)

También te podría gustar...