Expertos internacionales confirman que el calentamiento climático es indiscutible
“Cambio Climático 2013: Base de ciencia física” informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) puso término a las dudas que aún existían sobre el calentamiento del sistema climático del planeta, en su informe final divulgado esta semana.
El documento “Cambio Climático 2013: Base de ciencia física” reafirma que el calentamiento del sistema climático es indudable y que también es clara la influencia humana en este cambio global.
Los expertos subrayan además que para limitar el cambio climático se requerirán reducciones sustanciales y prolongadas de las emisiones de gases que causan el efecto invernadero.
Evaluación completa y científica
Esas son las conclusiones principales de la edición revisada y ampliada de ese estudio que consta de más de 1500 páginas y más de 600 diagramas, y que provee una evaluación completa de la base científica que permite hablar de cambio climático.
El informe, cuyo contenido se dio a conocer ya de manera preliminar en septiembre del pasado año, “aporta información acerca de los cambios que se han registrado en el sistema climático, de las razones de esos cambios y de las expectativas que se tienen para el futuro”, explicó Thomas Stocker, copresidente del Grupo de Trabajo I, del IPCC.
Este grupo de expertos tiene por misión evaluar los aspectos científicos del sistema climático y el cambio climático.
Todos los capítulos contenidos en esta versión final del informe contienen una sección de preguntas frecuentes relativas a los temas que se abordan, que son respondidas por científicos en un lenguaje accesible para el público en general.
El modelo es insostenible
Por su parte el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, resaltó hoy el papel clave de la ciencia para ayudarnos a entender el medio ambiente, protegerlo y utilizarlo de una manera sensata y manifestó que el modelo actual de búsqueda de prosperidad es insostenible.
“Afrontamos múltiples crisis, riesgos y vulnerabilidades que están demasiado entrelazados como para ser resueltos por una nación en solitario; por esa razón, se necesitan políticas mas integradas”, agregó el Secretario General. “Este año y el próximo van a ser cruciales, en parte por el compromiso que hay para finalizar un acuerdo legal sobre el clima antes de que finalice 2015”, subrayó.
Limitar el alza de la temperatura global
“Tenemos que limitar el alza de la temperatura global o nunca lograremos un desarrollo sostenible ni erradicaremos la extrema pobreza”, afirmó.
Ban intervino ante la Junta Consultiva Científica, una entidad que reúne en Berlín (Alemania) a más de una veintena de destacados especialistas en ciencias naturales, sociales, humanas e ingeniería y que será un referente mundial para mejorar la relación entre ciencia y políticas públicas en busca de un desarrollo sostenible.
Swisslatin / UN News (31.01.2013)