Expertos de la ONU piden a EEUU publicar informe sobre prácticas de tortura de la CIA
Sostienen que es importante para la credibilidad de los Estados Unidos y ayudará a las víctimas de violaciones de derechos humanos.
Un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instó esta semana al presidente estadounidense Barack Obama a ofrecer su apoyo pleno a la publicación integra de un informe elaborado por el Comité de Inteligencia del Senado sobre las prácticas de interrogatorio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Los expertos explican que la decisión que adopte el presidente sobre el informe estará sometida a la atención estrecha de víctimas de la tortura y de otros países y «tendrá consecuencias de largo alcance para las víctimas de violaciones de derechos humanos y para la credibilidad de los Estados Unidos».
Mismas normas para todos
Los expertos añadieron que como una nación que ha afirmado públicamente su convicción de que el respeto a la verdad avanza el respeto al estado de derecho, y que llama con frecuencia a la transparencia y la rendición de cuentas en otros países, Estados Unidos debe estar a la altura de las normas que se ha impuesto tanto para sí mismo como para los demás.
El informe es resultado de una investigación de cuatro años iniciada a principios de 2009 que examinó millones de páginas de documentos y correos electrónicos de la CIA y fue aprobado por el comité del Senado a finales de 2012.
Que no se omitan nombres
Su publicación fue aprobada en abril de 2014 por el Senado pero hasta la fecha esta no se ha materializado, presuntamente por exigencias de la CIA de que el material omita nombres y comportamientos, algo que, según la carta, impediría al lector un entendimiento pleno del alcance de las violaciones.
Cabe recordar que el asunto lo destapó el Departamento de Estado de EE.UU. que preparó un breve sumario de 4 páginas con las conclusiones que sacó del informe secreto del Senado sobre las brutales prácticas aplicadas por la CIA en sus interrogatorios, sumario que terminó en manos de un periodista después de que un funcionario de la Casa Blanca se lo mandara, al parecer, por error.
Prácticas atroces
«Este informe cuenta una historia de la que ningún estadounidense se siente orgulloso», reza el preámbulo del sumario, que revela varios puntos importantes. Primero, que después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 las prácticas de interrogatorios de la CIA de los presuntos miembros de Al Qaeda eran incluso más atroces de lo que se pensaba.
A pesar de ello, por medio de estas torturas la CIA no logró procurar datos cruciales para salvar vidas. Del reporte también se desprende que la CIA procuraba deliberadamente que algunos miembros del Congreso y del Gobierno no se enteraran de dichas torturas ni de la existencia de cárceles secretas.
Entre los métodos de interrogatorio que usó la CIA destacan las bofetadas, la humillación, la exposición al frío, la privación del sueño y ahogamiento en agua. El reporte «no deja lugar a la duda de que los métodos usados para sacar la información de algunos sospechosos terroristas causaron profundo dolor, sufrimiento y humillación» y que el daño causado por estas técnicas «superó cualquier beneficio potencial», concluye el reporte.
Swisslatin / UN News (1.12.2014)