Experto de la ONU contra las sanciones económicas a Venezuela
Estas medidas empeorarían la ya crítica situación de la población que sufre de la inflación y falta de medicina y alimentos.
El experto de la ONU en derechos humanos, Idriss Jazairy aseguró que aplicar sanciones económicas unilaterales a Venezuela empeorarían la ya crítica situación de la población venezolana, que sufre de inflación galopante y falta de acceso a medicina y alimentos
Este tipo de sanciones no debe ser la respuesta de la comunidad internacional a la creciente crisis en ese país, dijo el relator especial sobre el impacto negativo de las sanciones en el disfrute de los derechos humanos.
El experto destacó que atentar contra la economía del país sólo implicará la violación de los derechos de los ciudadanos.
Impacto devastador
“Las sanciones son perjudiciales para cualquier Estado y pueden tener un impacto particularmente devastador en los ciudadanos de los países en desarrollo”, aseguró Jazairy y llamó a los Estados a emprender un diálogo constructivo con el gobierno de Venezuela para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el país.
“Insto a todos los países a que eviten aplicar sanciones a menos que sean aprobadas por el Consejo de Seguridad, como lo exige la Carta de las Naciones Unidas”, concluyó el relator.
Secretario General por el diálogo
Por su parte, el Secretario General de la ONU pidió una vez más al gobierno y a la oposición de Venezuela reanudar el diálogo en beneficio de los ciudadanos y reiteró su apoyo a los mediadores internacionales y regionales que trabajan con ese objetivo.
António Guterres aseguró estar convencido de que la crisis en Venezuela no puede ser resuelta mediante la imposición de medidas unilaterales, sino que requiere una solución política basada en el diálogo y el mutuo acuerdo.
El titular de la ONU sigue de cerca los acontecimientos en el país sudamericano y le preocupa que los recientes sucesos aumenten aún más las tensiones y alejen a la nación del camino hacia una solución pacífica.
Detener los arrestos sistemáticos
Anteriormente un grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas había pedido al gobierno de Venezuela detener los arrestos sistemáticos de manifestantes e interrumpir el creciente uso de tribunales militares para juzgar a civiles, advirtieron este viernes en un comunicado.
Además, consideraron que las autoridades han de respetar los derechos de los manifestantes y asegurar su integridad física y psicológica. Los expertos se mostraron “seriamente preocupados” por las denuncias de detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza durante las protestas públicas.
Asimismo recordaron que los tribunales militares no deberían tener competencia para juzgar a los civiles, ya que las funciones de estos tendrían que limitarse a casos de militares que cometan delitos.
Swisslatin / UN News (14.08.2017)