Excluir del Consejo de Derechos Humanos a países que cometen “violaciones más flagrantes”
Alto Comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein ante una nueva sesión del Consejo reunido en Ginebra.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló en su discurso de apertura de la nueva sesión del Consejo, que los Estados que cometen las “violaciones más flagrantes” deben ser excluidos de este órgano de la ONU.
Zeid Ra’ad Al Hussein no especificó cuáles naciones debían ser excluidas, pero denunció violaciones de los Derechos Humanos en unos 40 países de todo el mundo, entre ellos la República Centroafricana, Venezuela, Burundi, Yemen, Siria y Myanmar.
Zeid pidió al Consejo que desarrollara una voz más unificada para dirigirse sobre los asuntos mundiales y que excluyera de sus filas a los Estados involucrados en graves violaciones de derechos humanos.
Sólo la Asamblea General de la ONU puede tomar esa decisión, consiguiendo una mayoría de dos tercios de 193 Estados Miembros. La última vez que esto sucedió fue en 2011, cuando Libia fue suspendida.
El caso de los Rohingyas en Myanmar
A su juicio en este país la situación es una de las más graves y es donde se cometen posibles ataques contra la humanidad y una probable “limpieza étnica”, subrayó.
“El gobierno de Myanmar debe dejar de pretender que los Rohingyas están quemando sus propias casas y tirando desperdicios en sus propias aldeas. Esta negación de la realidad está haciendo un gran daño a la posición internacional de un gobierno que hace poco se beneficiaba de una inmensa buena voluntad.
El Alto Comisionado exhortó a las autoridades a acabar con su cruel operación militar y rendir cuentas sobre todas las violaciones de derechos humanos cometidas, así como terminar con la tendencia de discriminación generalizada contra la población Rohinghya.
Más de 300.000 Rohingyas huyeron de la violencia en el estado de Rahkine en las últimas semanas, en medio de lo que Zeid llamó una operación de seguridad con métodos brutales contra la minoría musulmana. Los operativos se realizaron como respuesta a un ataque de militantes a varios puestos de policía que dejó 70 muertos.
Zeid pidió por tercera vez al Consejo de Derechos Humanos que autorizara una investigación internacional sobre las violaciones de éstas garantías en Myanmar.
Investigación en Venezuela
El Alto Comisionado hizo la misma solicitud de investigación para Venezuela y declaró que como miembro del Consejo, este país debía mantener los más altos estándares de respeto a los derechos humanos.
Zeid recordó que Venezuela es un Estado miembro del Consejo, y como tal tiene el deber de «mantener los más altos estándares en la promoción y protección de los derechos humanos».
En relación a Guatemala, Zeid alabó la decisión de la Corte Constitucional de del país centroamericano de dejar sin efecto y de manera definitiva la orden del presidente, Jimmy Morales, de expulsar de la nación centroamericana al titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), tras haberlo declarado previamente persona non grata.
Swisslatin / UN News (11.09.2017)