Estrategias para promover el uso más responsable de Internet en niños y jóvenes
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) organiza talleres para fomentar el “Internet Seguro”.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aboga por la implementación en el mundo, de estrategias de educación para promover un uso más responsable de las nuevas tecnologías, especialmente entre niños y jóvenes.
La UIT señala que la mitad de los niños en Europa tienen acceso a Internet en sus habitaciones, y una cuarta parte de los menores de entre 12 y 15 años de edad poseen una tableta.
Una iniciativa que apoya la UIT es el de la “Protección de la Infancia en Línea”, que ofrece un conjunto directrices para los niños, los padres y maestros, para responsables de políticas nacionales, y para los actores de la industria de la tecnología, en los seis idiomas oficiales de la ONU.
Los peligros que acechan a los niños
El organismo destaca también que el uso de teléfonos inteligentes para enviar, recibir y difundir fotos y videos también crece con rapidez, aunque las capacidades de los niños para navegar de forma segura en la red no va a la par con la velocidad en que aparecen nuevas aplicaciones y dispositivos.
El organismo alertó que los mensajes con contenido sexual explícito, la intimidación y el acoso, así como el contacto de predadores sexuales, son peligros rutinarios que afrontan los adolescentes.
Padres saben poco
Un reciente estudio de la UIT indica al respecto que los adultos saben muy poco de lo que hacen los jóvenes en Internet.
Los padres a menudo creen que saben lo suficiente sobre el mundo online para proteger a sus hijos, pero un especialista en seguridad en Internet reveló que mientras que el 92 % de los padres dicen que han establecido reglas claras para la actividad en línea de sus hijos, el 34% de los niños dicen que sus padres no tienen la capacidad necesaria para intervenir.
El 85 % de los padres encuestados en el estudio dijeron que sabían de la existencia de software de control parental, pero sólo el 30 % lo había realmente instalado.
La restricción no es la solución
Los expertos de la UIT sostienen que en general, la restricción del acceso a Internet de los niños no es la solución.
Una de las razones por las cuales los niños no advierten a los padres sobre los abusos del que pueden ser víctimas en Internet, es el temor a la reacción típica de los padres, de amenazar con cortar la conexión a Internet. Esto puede tener el efecto contraproducente de hacer que los niños oculten sus actividades en línea.
Talleres para padres y maestros
La UIT aboga por una mejor educación en materia de seguridad en línea para padres, maestros y alumnos , ya a partir de los 5 años de edad.
Para ello la organización está organizando junto a diferentes ONG, como “Acción Inocencia”, talleres para ayudar a los padres a entender los riesgos y aprender acerca de las herramientas que pueden ayudar a mantener a sus hijos más seguros.
Swisslatin (15.02.2014)