Inteligencia Artificial para el bien

Robot con Inteligencia Artificial presente en la Cumbre AI for Good (foto ITU Pictures)
Cumbre Mundial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) congregó a expertos para fomentar proyectos en pro del desarrollo sostenible.
Numerosos expertos del mundo en inteligencia artificial (IA) y en ayuda humanitaria se reunieron durante tres días en Ginebra, con ocasión de la 2ª Cumbre Mundial IA para el bien, organizada en Ginebra por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La Cumbre tuvo como objetivo elaborar una serie de estrategias y proyectos afines para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en este ámbito.
Esta cumbre puso en contacto a los innovadores en el campo de la Inteligencia Artificial, especialmente científicos, académicos y desarrolladores, con dirigentes del sector público y privado, lo que permitió establecer diversas formas de colaboración para avanzar en nuevas estrategias.
IA para el bien
Esta reunión denominada IA para el bien constituye la principal plataforma de las Naciones Unidas para el diálogo sobre inteligencia artificial.
Se trató de la segunda serie de este encuentro. En 2017 tuvo lugar la primera cumbre que dio inicio al un diálogo mundial inclusivo sobre el potencial de la IA como fuerza para el bien».
«La Cumbre de 2018 tuvo una orientación práctica y aprovechará esta oportunidad para identificar aplicaciones prácticas de la IA que permitan mejorar la calidad y sostenibilidad de la vida en nuestro planeta,» sostuvo Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
La Cumbre fue organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas especializado en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en asociación con la Fundación XPRIZE, la Association for Computing Machinery (ACM) y 32 organismos del sistema de las Naciones Unidas.
Swisslatin / Alberto Dufey (21.05.2018)