En la 3ª Cumbre Mundial «IA para el Bien» se demostrará cómo la Inteligencia Artificial acelera el desarrollo sostenible

La Cumbre Mundial de la Inteligencia Artificial para el Bien se realizará en Ginebra. (foto ITU)
La Inteligencia Artificial (IA) ha avanzado de forma espectacular en estos últimos años, lo que ha generado una gran confianza en las posibilidades de la IA para ayudar a resolver algunos de los retos más importantes de la humanidad.
Los líderes de la IA y la acción humanitaria se van a reunir en la plataforma neutral ofrecida por las Naciones Unidas para trabajar con el fin de que la IA mejore la calidad y sostenibilidad de la vida en nuestro planeta.
La Cumbre de 2017 marcó el comienzo de un diálogo mundial inclusivo sobre el potencial de la IA como fuerza para el bien. La Cumbre de 2018, orientada a la acción, dio lugar a numerosos proyectos AI for Good entre ellos el Grupo Temático de «IA para la salud» que ahora dirigen la UIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cumbre de 2019 conectará a innovadores de la IA con las instancias decisorias de los sectores público y privado, propiciando la colaboración para maximizar la repercusión de la «IA para el Bien».
Organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) – el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) – en asociación con la XPRIZE Foundation, laAssociation for Computing Machinery (ACM) y casi 30 organismos de las Naciones Unidas, la 3ª Cumbre Mundial AI for Good que se celebra del 28 al 31 de mayo en Ginebra, es la plataforma más importante de las Naciones Unidas para un diálogo inclusivo sobre la IA. El objetivo de esta Cumbre es identificar aplicaciones prácticas de la IA que aceleren el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La Cumbre atraerá a una muestra diversa de expertos en IA de la industria y las Instituciones Académicas, dirigentes de empresas de alcance mundial, Jefes de organismos de las Naciones Unidas, Ministros de TIC, organizaciones no gubernamentales y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.
La Cumbre se ha diseñado para generar proyectos “AI for Good» que puedan ponerse en marcha a corto plazo, fruto de la inspiración de la audiencia de múltiples partes interesadas e interdisciplinaria que asiste a esta Cumbre. La Cumbre también formulará estrategias de apoyo para garantizar un desarrollo fiable, seguro e inclusivo de las tecnologías de IA y el acceso equitativo a sus beneficios.
La Cumbre de 2019 destacará el valor de la IA para impulsar la educación, la salud y el bienestar, la igualdad social y económica, la investigación espacial y la movilidad inteligente y segura. Propondrá la adopción de medidas de apoyo a las soluciones de IA de alto potencial para que puedan alcanzar escala mundial. Organizará un debate sobre las consecuencias imprevistas de la IA así como sobre la relación de ésta con el arte y la cultura. La «jornada formativa» ofrecerá a quienes tengan la posibilidad de adoptar la IA el contacto con docentes y expertos destacados en IA.
En una exposición dinámica se realizarán demostraciones de las innovaciones en la vanguardia de la investigación y el desarrollo de la IA, tal como el polemista en directo de IBM Watson; el exoesqueleto colaborativo de Fusion; RoboRace, primer coche de carreras eléctrico sin conductor del mundo; prototipos de avatares, y el robot social ElliQ que atiende a personas de la tercera edad. Los asistentes a la Cumbre también podrán disfrutar de las actuaciones inspiradas por la IA del músico de fama mundial JoJo Mayer y el percusionista vocal Reeps One.
Con mas de 50 exponentes, la Cumbre se llevara a efecto Del 28 al 31 de mayo de 2019. En el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Rue de Varembé Nº 17, Ginebra (Suiza).
Swisslatin / ITU News (30.04.2019)