En Ginebra se dio termino a la Convención Internacional Deportiva 2018 basada en los negocios del sector

Entrada que da la bienvenida a los participantes y visitantes de la Convención Deportiva Internacional (foto ISC)
La Convención Internacional Deportiva 2018 (ISC 2018) se llevó a cabo del 5 al 6 de diciembre de 2018 en el Salón de exposiciones Palexpo en Ginebra, Suiza. Cabe destacar que dos organismos internacionales eran parte de los socios de este evento, la ACNUR y UNICEF, así también el Cantón y la ciudad de Ginebra.
Durante estos dos días, el ISC 2018 contó con 18 conferencias y seminarios deportivos, y una gran exposición de 6,000 metros cuadrados, con diversos stands, para garantizar que se realicen negocios, redes y ventas de productos y servicios relacionados con el deporte, entre los exponentes estuvo la academia de tenis del tenista Rafael Nadal que tiene en Mallorca.
Las 18 conferencias y seminarios deportivos eran específicos para cada sector, pero es el cruce y la escala del evento, que es exclusivo del ISC. Esto maximiza las oportunidades de negocios, redes y aprendizaje para emprendedores y las organizaciones. La convergencia y la superposición de diferentes deportes, diferentes industrias deportivas aseguranban oportunidades nuevas y específicas para todos los asistentes a este evento, no abierto al publico, solo para profesionales.
Más de 2.000 personas asistieron al ISC 2018, incluidos más de 150 oradores de alto perfil y más de 100 expositores, con participantes de mas de 60 países, el evento es verdaderamente global.
Para el que trabaja en la industria del deporte y en sus mercados de suministro relacionados, este es el único evento mundial en el que todo está bajo un mismo techo. ISC es la convención deportiva más grande del mundo, la próxima serán en Londres el 2020 .
Los eventos de redes y las plataformas de redes se proporcionan y facilitan para garantizar que los negocios se realicen. Además de los eventos exclusivos hechos a medida, se trabajo con la aplicación de redes móviles y los estrechos vínculos con la Cámara de Comercio Internacional de Deportes en el período previo al evento, todos aseguran que las discusiones de negocios de redes se realizan antes de que comience el evento.
El objetivo de la ISC, es que sea un evento inclusivo, un evento al que puedan acceder todos los que trabajan en la industria del deporte, independientemente del presupuesto. Por lo tanto, aseguro diferentes paquetes asequibles con diversos beneficios, incluido el acceso al evento, a partir de precios muy asequibles. También ofreció paquetes personalizados para varias personas de una organización con diferentes intereses.
ACNUR socio del evento
ACNUR, estuvo presente en este evento como socio, ya que esta ligada al deporte desde que bajo su bandera participaron diversos deportistas refugiados en los juegos olímpicos de RIO 2016. Del cual presento fotografías e historias de esos deportistas entre ellos muchos jóvenes, por lo cual también estuvo presente la UNICEF.
Actualmente, ACNUR trabaja con más de 900 socios de financiamiento, operaciones y defensa para asegurar que los derechos y las necesidades de las personas de interés queden satisfechas. ACNUR continúa dándole gran prioridad a las relaciones con sus socios, y lucha por fortalecer la colaboración estratégica y operacional a niveles mundial, regional y nacional.
El objetivo principal de la vasta red de socios de la organización es asegurar los mejores resultados para las personas de interés al rastrear y potenciar los recursos complementarios y trabajar en conjunto de forma transparente, respetuosa y de mutuo beneficio. Estas alianzas también sustentan el compromiso del ACNUR en foros y procesos interagenciales, donde la mutua comprensión y las fuertes alianzas ayudan a asegurar que las personas refugiadas, desplazadas internas y apátridas sean priorizadas adecuadamente.
Hernán Dufey / ISC (06.12.2018)