En Davos Director General de la OIT destacó los problemas del mundo del trabajo y la justicia social

Print Friendly, PDF & Email

Personas de diversoos países y de la sociedad mundial estuvieron presententes en el Foro Economico Mundial en Davos. (foto Manuel Lopez / World Economic Forum)

El Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo, asistió a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza,donde estaban reúnidos diversos líderes, gubernamentales, empresariales, sindicales, de la juventud y de la sociedad civil para debatir los principales problemas mundiales.

El Director General participará en sesiones en las que se debatirá una amplia gama de cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo. Entre ellas figuran los Diálogos con las partes interesadas sobre el futuro del crecimiento y las oportunidades en las economías social y de cuidados, y las Sesiones estratégicas sobre el futuro del crecimiento y el futuro del trabajo.

El martes 17 de enero, Houngbo participará en el Día de Ginebra 2023 @Davos – «Es hora de que las finanzas sostenibles aceleren la descarbonización de la economía». También participará en la reunión del Consejo Asesor del Centro para la Nueva Economía y Sociedad, el miércoles 18 de enero, y mantendrá varias reuniones bilaterales.

Durante su estancia en Davos, el Director General hará hincapié en la necesidad de una Coalición Mundial para la Justicia Social , como componente esencial de las políticas y acciones para crear una recuperación sostenible y equitativa. «El tema del Foro Económico Mundial de este año es ‘Cooperación en un mundo fragmentado’. “En un mundo fragmentado donde la paz duradera está en peligro, es crucial para nosotros elevar el debate sobre la justicia social porque sin ella no hay paz duradera, no hay crecimiento económico sostenido ni creación de riqueza”, afirmó Houngbo.

La Reunión Anual del Foro Económico Mundial de 2023 se celebraró del 16 al 20 de enero de 2023 en Davos Suiza. Esta Reunión Anual del Foro Económico Mundial reúne a los principales académicos, políticos, empresarios, jóvenes y líderes de la sociedad civil del mundo para abordar los temas más apremiantes de la agenda global. Tambien al exterior se juntan activistas de diversas organizaciones contrarias a las decisiones que se toman o haciendo manifestaciones para que sean escuchadas sus demandas.

Swisslatin / OIT Prensa (23.01.2023)

También te podría gustar...