En aumento los matrimonios infantiles que se celebran diariamente en el mundo
Según el UNFPA, 50 millones de esas niñas esposas tendrán menos de 15 años.
Preocupa el aumento de matrimonios infantiles en el mundo, que según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se eleva a 39.000 el número de celebraciones diarias.
Según datos del UNFPA, más de 140 millones de niñas se habrán casado entre 2011 y 2020 y 50 millones de esas niñas esposas tendrán menos de 15 años.
Una violación a los Derechos Humanos
La agencia de la ONU identificó el matrimonio infantil como un problema que aumenta a la par de la expansión de la población juvenil en los países en desarrollo, pese a que constituye una violación a los derechos humanos.
El director ejecutivo del UNFPA, Babatunde Osotimehin, recordó que el matrimonio infantil nubla las perspectivas de educación y salud de las niñas. “Una niña casada no alcanzará su potencial”, señaló Osotimehin.
Agregó, no obstante que muchos padres y comunidades quieren lo mejor para sus hijas, lo cual brinda una ventana de oportunidad para trabajar con ellos y poner fin al matrimonio infantil.
Vulnerables a la violencia doméstica
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que las menores casadas son más vulnerables a la violencia doméstica y el abuso sexual que las mujeres adultas.
La directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo, aseveró que las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte entre las jóvenes de 15 a 19 años.
Turismo sexual
Por otro lado en Ginebra, la relatora especial sobre la venta de niños, la prostitución y la pornografía infantil destacó que en un mundo cada vez más globalizado, los países de destino del turismo sexual con menores cambian rápidamente.
Al presentar su quinto informe ante el Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra, Najat Maalla M’Jid recordó que anualmente dos millones de niños son víctimas de diferentes formas de explotación sexual en el mundo.
Calificó de extremadamente preocupante el fenómeno de las menores explotadas sexualmente o que han sido madres tras sufrir abusos sexuales por parte de un familiar.
Swisslatin/ UN News (11.03.2013)