El turismo sostenible como herramienta para proteger la biodiversidad
La UNESCO lanza campaña para sensibilizar a la población sobre el efecto de la actividades humanas.
El turismo sostenible es una herramienta para sensibilizar a la población y proteger la biodiversidad en beneficio de las generaciones presentes y futuras, es la esencia del mensaje de la UNESCO con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica celebrada el 22 de mayo pasado.
En los últimos años, el efecto de la actividad humana, el crecimiento demográfico y el cambio climático mundial ha reducido considerablemente la biodiversidad en los ecosistemas en el mundo, colocando en riesgo a muchas especies y hábitat indispensables para el equilibrio ambiental y el desarrollo sostenible para todos.
Es necesario crear conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas, insiste la UNESCO.
Promover la biodiversidad
En un mensaje para la jornada, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, llamó a aunar esfuerzos y hallar nuevas formas de resguardar y promover la biodiversidad como parte de un patrimonio común y requisito para la consecución de un futuro sostenible.
Bokova recordó que los Estados parte de la Convención sobre Diversidad Biológica se han comprometido a garantizar la viabilidad a largo plazo del turismo y, al mismo tiempo, a hacer que esta actividad económica contribuya a la biodiversidad.
Fuente de crecimiento ecológico
“La preservación de la biodiversidad es esencial para la vida humana y los ecosistemas, y es también una fuente de crecimiento ecológico y trabajo decente”, aseveró la titular de la UNESCO.
Como ejemplo, citó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO, que aúna destinos y turismo certificados en materia ecológica y que ha dado lugar a una tasa de crecimiento del empleo de cerca del 70% en Portugal.
Gestión del patrimonio natural
Bokova señaló que la UNESCO aspira a fortalecer las políticas y los marcos que promueven el turismo sostenible con el fin de mejorar la gestión del patrimonio natural.
Finalmente, consideró que proteger la biodiversidad es un requisito fundamental para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Swisslatin / UN News (23.05.2017)