El suizo Metin Arditi, nuevo Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO

Print Friendly, PDF & Email
arditi-12-12Considerado como un renacentista moderno, es Arditi es también empresario y hombre de las artes.La UNESCO cuenta desde esta semana con un nuevo Embajador de Buena Voluntad, en la persona del filántropo suizo Metin Arditi, designado el pasado 18 de diciembre por la Directora General del organismo de la ONU para la Educación y la Ciencia, Irina Bokova.Descrito a menudo como un renacentista de hoy, Metin Arditi es al mismo tiempo empresario y hombre de las ciencias y las artes (escritor y profesor) . Ha mostrado un compromiso sin fallas en pro de la paz y el desarrollo.

“Los instrumentos de la paz”

Ha recibido el título de Embajador de Buena Voluntad como reconocimiento a su trabajo con jóvenes músicos israelíes y palestinos a través de la Fundación “Los instrumentos de la paz” y por su apego a los ideales y valores de la UNESCO.

Metin Arditi nació en Ankara, Turquía, en 1945. A los siete años de edad se trasladó a Suiza, donde obtuvo la nacionalidad helvética, y se graduó en ingeniería, física y administración de empresas.

Ha ganado varios premios literarios, en particular el premio Lipp Suiza en 2006 por su obra La Pension Marguerite y el Premio Radio Suisse Romande por L’imprévisible.

Un filántropo

En 1988 creó la Fundación Arditi para ayudar a estudiantes talentosos de Ginebra y Lausanne. En 1996 se convirtió en presidente de la Fundación Orchestre Suisse Romande, que ayuda a músicos prometedores.

Más recientemente, en 2009, creó junto con Elías Sanbar, escritor palestino y Embajador de Palestina ante la UNESCO, la fundación “Instrumentos para la Paz”, que fomenta la educación musical de jóvenes israelíes y palestinos.

Los embajadores de la UNESCO

Los Embajadores de Buena Voluntad de la UNESCO son personalidades que ponen su talento y reputación al servicio de los valores de la Organización, cuyo trabajo en los ámbitos de la educación, la cultura, la ciencia y la comunicación y la información ensalzan y difunden.

Entre ellos cabe destacar a la cubana Alicia Alonso, el pianista argentino Miguel Ángel Estrella, la soprano española Monserrat Caballé; Plácido Domingo, el concertista peruano Juan Diego Florez, el explorador español Kitín Muñoz, la Premio Nobel de la Paz de Guatemala Rigoberta Menchu, Nelson Mandela, Claudia Cardinale, y el estilista francés Jean Pierre Cardin, entre otros.

Swisslatin (22.12.2012)

También te podría gustar...