El sistema de respuesta humanitaria de la ONU frente a un gran desafío en 2014
El año empieza con múltiples crisis graves que amenazan la vida de millones de personas en el mundo.
La directora de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Valerie Amos, advierte que las múltiples crisis graves que han afectado al mundo en 2013, han puesto a prueba el sistema de respuesta humanitaria de las Naciones Unidas.
“No existe ninguna señal de que 2014 pueda ser diferente y la magnitud y complejidad de las crisis seguirán desafiando los sistemas de respuesta a las emergencias de la ONU, declaró en su primera conferencia del año.
Al mismo tiempo insistió en que las agencias humanitarias son más necesarias que nunca, por ello, hace falta apoyo de los donantes internacionales y de los actores en conflicto en todo el mundo para cumplir con la tarea de salvar a vidas y aliviar el sufrimiento de millones de personas.
Tres crisis humanitarias graves
A su juicio, 2013 fue el año que dejó sin resolver tres crisis humanitarias en el nivel máximo de emergencia: Siria, la República Centroafricana y Filipinas.
Valerie Amos también afirmó que este año empieza con múltiples crisis muy graves –incluidas esas tres– que amenazan o afectan la vida de millones de personas, por lo que OCHA necesita una cantidad de fondos sin precedentes para asistir a esa población vulnerable.
Amos se refirió también a la importancia del trabajo de Naciones Unidas en el área de protección a los civiles.
Mujeres y niños vulnerables
“En Siria, la República Centroafricana y Sudán del Sur, al igual que en muchos escenarios de conflicto, vemos abusos de los derechos humanos y falta de protección.
Valerie Amos subrayó que esta situación hace aún más relevante y necesaria la agenda de la ONU en materia de garantías fundamentales. “Las mujeres y los niños son particularmente vulnerables”, afirmó.
Asegurar la ayuda de emergencia
La coordinadora de Ayuda Humanitaria destacó asimismo la urgencia de que se permita el acceso irrestricto de la asistencia de emergencia a las zonas de conflicto en distintos países para llegar a la población que precisa suministros básicos para sobrevivir.
En este negativo panorama de crisis humanitarias internacionales, la situación en América Latina se presenta mucho mejor, a pesar de las amenazas que pesan sobre pueblos indígenas y catástrofes naturales como las que enfrentó en el pasado Haití.
Swisslatin (03.01.2014)