El Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres pronunció un discurso en una reunión extraordinaria del Consejo General de la OMC

António Guterres Secretaro General de la ONU, junto a la presidente del Consejo General e la OMC, Sunanta Kangvalkulkij y el Consejero General de la OMC Roberto Azevedo (foto OMC)
La contribución del comercio al crecimiento económico y al desarrollo sostenible es «innegable», dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Pero la escalada de las tensiones comerciales durante el año pasado «amenaza el crecimiento del comercio internacional y la base misma del sistema multilateral de comercio basado en normas», advirtió. «Vale la pena destacar que cuando aumentan las tensiones comerciales, no hay ganadores, solo perdedores, especialmente entre los países en desarrollo».
El Secretario General Guterres acogió con satisfacción los esfuerzos en curso de los miembros para fortalecer y actualizar diversos aspectos del sistema de la OMC a fin de abordar mejor los desafíos planteados por las nuevas realidades económicas y las nuevas tecnologías, como la digitalización, y lograr mejores negociaciones comerciales, una mayor transparencia y una resolución efectiva de las controversias.
Destacó que los esfuerzos de reforma de la OMC deberían guiarse por los imperativos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En este contexto, Guterres dio la bienvenida a varias iniciativas que ya están en marcha en la OMC para abordar diferentes áreas de relevancia para los ODS, como la eliminación de subsidios perjudiciales a la pesca, ayudar a los países en desarrollo a acceder a medicamentos genéricos a precios más asequibles y mejorar la transparencia de los subsidios agrícolas para para mejorar los esfuerzos para lograr la seguridad alimentaria y seguir prácticas agrícolas más sostenibles.
«Para que la reforma de la OMC responda efectivamente a este desafío, debe ser significativo, justo, legítimo y sostenible», declaró el secretario general de la ONU.
En sus palabras de bienvenida, el Director General de la OMC, Roberto Azevêdo, destacó la importancia de la cooperación multilateral como una «fuerza poderosa para el bien, que apoya el crecimiento económico, el desarrollo, la estabilidad y la paz».
«Sin embargo, en este momento crucial, el sistema multilateral también enfrenta enormes desafíos. Se está preguntando acerca de la efectividad de la cooperación global en su forma actual. Vemos esto reflejado en la OMC».
«Las tensiones entre las principales economías se están manifestando aquí en esta organización», continuó. «Estamos trabajando arduamente para ayudar a lidiar con las preocupaciones de los miembros, resolver disputas y reducir urgentemente las tensiones».
La DG Azevêdo señaló que algunos consideran que la reforma de la OMC es un paso esencial para resolver esas tensiones. «Está claro que tenemos la oportunidad de renovar y fortalecer el multilateralismo comercial durante algunos años. Y creo que, en interés de todos nuestros miembros, debemos aprovecharlos». Su discurso completo está disponible aquí.
La presidente del Consejo General, Sunanta Kangvalkulkij, dijo que la visita del Sr. Guterres fue una ocasión trascendental para la OMC y «envía una importante señal al mundo sobre nuestro firme compromiso con la cooperación multilateral, en apoyo de nuestros objetivos compartidos de crecimiento económico, estabilidad y reducción de la pobreza. y el desarrollo sostenible «.
«El multilateralismo es un bien público, y aunque no siempre puede lograrse fácilmente, es esencial que lo protejamos para la paz y la prosperidad de todos, ahora y en el futuro», agregó.
Swisslatin / OMC news (14.05.2019)