El Secretario General de la ONU valora en Cuba los avances de América Latina y el Caribe

Print Friendly, PDF & Email
Ban Ki-moon y Raúl Castro (Foto UN/ M.Garten)

Ban Ki-moon y Raúl Castro (Foto UN/ M.Garten)

Ban Ki-moon rinde homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, en el 161 aniversario de su natalicio.

El Secretario General de la ONU expresó en Cuba su reconocimiento a la región de América Latina y el Caribe, por los avances logrados en la reducción de las desigualdades más graves y en solucionar de forma pacífica los conflictos, así como por la voluntad de compartir sus experiencias en materia de protección social, salud y educación.

Ban Ki-moon pronunció un discurso ante los dignatarios que asisten a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en La Habana, y señaló que asistía al evento para rendir homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, en el 161 aniversario de su natalicio, y para aprender de los grandes progresos conseguidos por la región.

Región de diálogo

“En los últimos 20 años la pobreza extrema se ha reducido a la mitad en América Latina y el Caribe; ustedes resuelven sus diferencias pacíficamente mediante el diálogo, muchas de las convenciones de derechos humanos se han inspirado en la experiencia de América Latina”, manifestó el Secretario General.

Agregó que es lógico que persistan desafíos tales como la inseguridad, la desigualdad y la injusticia, pero afirmó que veía una región decidida a afrontar unida estos obstáculos y a dar un ejemplo ante el mundo, como lo demuestra esta Cumbre.

El rol de la CELAC

El Titular de la ONU también agradeció la presencia creciente de la CELAC en las cuestiones relativas a la paz y la seguridad, y expresó satisfacción por la evolución de las conversaciones de paz de Colombia, el último conflicto que queda en la región.

Durante su último día en la Habana, Ban Ki-moon visitó la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

Encuentro con el presidente de Cuba

El Secretario General de la ONU se reunió además con el presidente de Cuba, Raúl Castro. Ban Ki-moon y el dirigente cubano hablaron del gran progreso que ha logrado ese país caribeño en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y también papel constructivo de Cuba, al acoger las negociaciones para la paz en Colombia y también la asistencia que presta a Haití.

También durante ese encuentro, abordaron asuntos de plena actualidad que afectan a la comunidad internacional, incluidas las crisis en Siria, la República Centroafricana, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo.

Cabe destacar que Cuba ocupa la escena diplomática como actor principal de la cumbre de la CELAC, el mecanismo más reciente de integración regional, auspiciado por Hugo Chávez en 2011, y que incluye a todos los países de continente salvo Canadá y Estados Unidos.

Swisslatin / UN News (29.01.2013)

También te podría gustar...