El Papa expulsa de la Iglesia a sacerdote defensor de los derechos humanos por abusos sexuales

El Papa Francisco, que decreto el 15 de septiembre la expulsión de Precht de la Iglesia Católica. (foto Instagram @franciscus)
El sacerdote chileno Cristián Precht, quién fuera defensor de los Derechos Humanos, durante la Dictadura de Augusto Pinochet, fue expulsado de la Iglesia Católica por el Papa Francisco, por los delitos de abusos sexuales contra menores, en forma inapelable.
Cristián Precht ya había sido acusado de esos delitos en 2012 por estudiantes del Colegio de los Hermanos Marista, siendo apartado por la Justicia Eclesiástica por 5 años del ministerio sacerdotal, decisión tomada por el criticado Cardenal Ricardo Ezzati, a quién se le acusa de encubrimiento de estos delitos . En los Tribunales Públicos esta investigación se le llamo «El caso Marista».
Ahora se espera que desde el Vaticano, salgan más expulsiones de miembros de la Iglesia Católica, que alredor del mundo han sido acusados por su victimas por abusos sexuales y otros delitos que han sido denunciados.
Cristián Precht Bañados, de 77 años, en su trayectoria como sacerdote fue conocido por su labor durante la dictadura militar en defensa de los DerechosHumanos. Fue vicario de la Vicaría de la Solidaridad entre 1976 y 1979.
Nacido en Santiago, sus estudios primarios y secundarios los realizo en el Saint George’s College, que dirige la Congregación de Santa Cruz. Después de hacer algunos semestres de Derecho, ingresó, en 1961, al Seminario Pontificio de Santiago y fue ordenado sacerdote el 6 de agosto de 1967.
Ese mismo año obtuvo su Licenciatura en Teología en la Universidad Católica. Después de ordenado siguió trabajando como formador en el mismo seminario donde estudió y como asesor de la Acción Católica Universitaria, hasta que en 1969 viajó a Roma a especializarse en Liturgia. En 1972 obtuvo la Licenciatura en Sagrada Liturgia otorgada por el Pontificio Ateneo de San Anselmo.
De regreso a Chile fue nombrado vicario cooperador en una parroquia de la periferia de Santiago y continuó como formador y profesor de Liturgia en el Seminario. En 1974 el cardenal Raúl Silva Henríquez lo nombró secretario ejecutivo del Comité Pro Paz, entidad ecuménica creada para la defensa y promoción de los derechos humanos. Ejerció ese cargo hasta 1976, año en que el cardenal lo nombró vicario de la recién creada Vicaría de la Solidaridad.
Expulsión del sacerdocio
El 15 de septiembre de 2018 el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Luis Ladaria, notificó al Arzobispado de Santiago que con fecha 12 de septiembre de 2018 el papa Francisco decretó, de forma inapelable, la dimisión del estado clerical «ex officio et pro bono Ecclesiae» y la dispensa de todas las obligaciones unidas a la sagrada ordenación de Cristián Precht Bañados.
Swisslatin / Datos biográficos Wikipedia (17.09.2018)