El mundo sigue siendo un lugar muy injusto para los niños más pobres y desfavorecidos
Día Universal del Niño dedicado este años a los menores privados de libertad celebrado por la ONU y UNICEF.
Con motivo del Día Universal del Niño –dedicado este años a los menores privados de libertad la ONU y UNICEF reafirmaron su compromiso con un futuro en el que ningún niño quede a la zaga, incluidos los privados de libertad por diferentes motivos.
El Secretario General Ban Ki-moon recordó la obligación de los Estados de hacer todo lo que esté a su alcance para que los niños puedan sobrevivir y prosperar, aprender y crecer, hacer oír su voz y alcanzar su pleno potencial. Ban subrayó que son demasiados los niños que languidecen en la cárcel o en centros de salud mental, o que padecen otras formas de encierro.
Indicó que algunos de ellos son vulnerables porque son migrantes o solicitantes de asilo, porque no tienen hogar o porque caen presas de la delincuencia organizada.
Garantizar la protección de sus derechos
La ONU informó que prepara un estudio global para obtener un panorama de la magnitud y las condiciones de los menores que se encuentran sin libertad y garantizar la protección de sus derechos.
En su mensaje para la jornada, el titular de la ONU señaló que este año 60 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, más que en otro momento después de la Segunda Guerra Mundial y que casi la mitad de ellas son niños.
El 20 de noviembre de 1959 la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y en 1989 adoptó la Convención sobre los Derechos de ese colectivo.
Un mundo injusto
Por su parte un informe publicado por UNICEF señala que mundo sigue siendo un lugar muy injusto para los niños más pobres y desfavorecidos a pesar de los grandes avances desde la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
El documento titulado, “Para cada niño una oportunidad”, presenta un cuadro estadístico de cómo los menores más marginados del mundo siguen en desventaja.
Señala, por ejemplo, que en los hogares pobres tienen el doble de probabilidades de morir antes de los cinco años. Además, esos niños corren cinco veces más riesgo que los menores ricos de quedar fuera del sistema escolar.
Cerrar la brecha
El informe llama a cerrar la brecha y subraya la importancia de invertir en esa población porque trae múltiples beneficios para ellos, sus familias, sus comunidades y la economía.
El estudio forma parte de una campaña, denominada “Actúa contra lo injusto”, que cuenta con el apoyo de un numeroso equipo de embajadores de buena voluntad, entre ellos el actor británico Orlando Bloom y el irlandés Liam Neeson, además de la cantante colombiana Shakira, Ricky Martin y otras celebridades.
La campaña de UNICEF invita a compartir en las redes sociales un hecho injusto sobre los niños, que puede ser extraído de la página de UNICEF en internet, usando la etiqueta #ActúaContraLoInjusto para generar más conciencia sobre el problema.
Swisslatin / UN News (21.11.2015)