El Mundial de Brasil sirve a UNICEF para proteger los derechos de niños y adolescentes

Print Friendly, PDF & Email
Proteger la infancia a través del fútbol (Foto UN)

Proteger la infancia a través del fútbol (Foto UN)

El organismo internacional agrega a su campaña al coordinador técnico de la selección brasileña Carlos Alberto Parreira.

A pocos día del Mundial de fútbol de Brasil, organismos internacionales, como UNICEF intensifican sus relaciones con el deporte más popular para recabar apoyo a sus actividades humanitarias a favor de la infancia.

La semana pasada el organismo internacional nombró al coordinador técnico de la selección brasileña Carlos Alberto Parreira “Campeón de UNICEF Brasil para el derecho al deporte seguro e inclusivo”, campaña que apunta a la defensa y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Brasil.

Educar con el fútbol

El nombramiento se produjo con ocasión del lanzamiento del programa “Educar pelo Futebol – Meu time é nota 10” (Educar con el fútbol – Mi equipo es de primera clase), del cual Parreira es coordinador técnico e impulsor.

Esta iniciativa es fruto de una alianza entre UNICEF y la Universidad del Fútbol, y cuenta además con la colaboración de la Fundación FC Barcelona. Es un programa de capacitación en línea para entrenadores y directivos de clubes de fútbol, entrenadores de escuelas de fútbol, trabajadores sociales y comunitarios, y profesores de la red escolar.

Clases de fútbol con fines educativos

El objetivo de la formación de estos segmentos es que ellos puedan, a su vez, impartir clases de fútbol con fines educativos, con un enfoque en la mejora de la calidad de vida de los niños y adolescentes.

Los cursos incluyen, además de los fundamentos de este deporte (técnicos, tácticos, inteligencia colectiva de juego, etc.) temáticas como el derecho al deporte seguro e inclusivo, el trabajo en equipo, solidaridad, liderazgo, autonomía, pensamiento crítico y el respeto hacia los compañeros de equipo y adversarios, entre otros.

La capacitación es gratuita y tiene una duración de tres meses y al final del curso, los participantes recibirán un certificado de UNICEF, la Universidad del Fútbol y la Fundación FC Barcelona.

La Universidad del fútbol

La Universidad del Fútbol se ha convertido en una institución líder en Brasil en incentivar y estimular los estudios y la investigación del fútbol en todas sus dimensiones, contribuyendo así a su desarrollo como deporte.

Fundada en 2003, es una entidad brasileña de aprendizaje y difusión sobre los conocimientos del fútbol que cuenta con el reconocimiento de toda la comunidad que se dedica a estudiar este deporte.

Su misión es ser la referencia nacional y mundial en la enseñanza y la práctica de la calificación profesional del fútbol, desde su dimensión socio-educativa hasta el alto rendimiento.

Swisslatin (01.06.2014)

 

También te podría gustar...