El Fondo de Población de la ONU defiende derecho de la mujer a la planificación familiar

Print Friendly, PDF & Email

El informe anual del Fondo de Población de la ONU (UNFPA) 2012, considera que el hecho que las mujeres no pueden ejercer su voluntad de decidir sobre la cantidad de hijos que desean tener, implica una violación de un derecho humano elemental de las mujeres.

Según UNFPA, millones de mujeres en el mundo quisieran el poder de decidir la cantidad de hijos a tener, sin embargo, este deseo se ve frustrado porque carecen de acceso a métodos de planificación familiar.

Un derecho de la mujer

El texto, titulado “Sí a la opción, no al azar: planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo”, hace hincapié en el derecho de la mujer a decidir sobre el número y espaciamiento de sus hijos.

El responsable del monitoreo y evaluación de ese Fondo de la ONU, Edilberto Loaiza, señaló que en América Latina y el Caribe un porcentaje importante de mujeres en edad reproductiva no utiliza métodos de planificación familiar.

Métodos que los varones rechazan

“Por ejemplo, en el Caribe, sabemos que al 22 % de las mujeres les gustaría espaciar sus hijos, en el caso de Centroamérica la cifra es 18 % y en América del Sur es 17%. Se ha demostrado que en algunos casos sí tienen acceso a los métodos, pero a veces son métodos que los varones rechazan”, explicó.

Loaiza subrayó que con la conclusión del plazo de las Metas de Desarrollo del Milenio a finales de 2015, se acerca una buena oportunidad para que el tema de la planificación familiar juegue un importante papel en las agendas de desarrollo del futuro.

Cifras y datos de la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que en los países en desarrollo unos 200 millones de parejas desean posponer o detener la procreación pero no utilizan ningún método anticonceptivo.

Algunos métodos de planificación familiar ayudan a prevenir la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

La planificación familiar disminuye la necesidad de recurrir al aborto peligroso.

La planificación familiar refuerza el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener y el intervalo de los embarazos.

Para la OMS la planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad, método que muchos hombres rechazan.

Swisslatin (15.11.2012)

También te podría gustar...