El día en que se frenó la destrucción de la capa de ozono


(foto OMM)
La ONU conmemora este domingo el 25º aniversario del protocolo que frenó la destrucción de la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos ultravioleta del sol.
La firma de este acuerdo se recuerda con el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, una jornada que también sirve para llamar la atención sobre el impacto que tienen los acuerdos internacionales para proteger el medio ambiente.
La ONU cifra en millones los casos de cáncer y cataratas oculares que se han evitado gracias a ese pacto.
Se evitó un desastre monumental
Geir Braathen, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que el Protocolo de Montreal evitó un desastre monumental.
El experto de la OMM indicó en rueda de prensa en Ginebra que “hasta la fecha no hay una recuperación inequívoca de la capa de ozono”, y explicó que el organismo no espera que esto ocurra hasta dentro de unas décadas, dada la larga vida que tienen los gases destructores del ozono.
Daño ambiental por uso de químicos
Por otro lado, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), advirtió sobre el creciente mal uso de sustancias químicas que causan daños graves a la salud y al medio ambiente, especialmente en los países en desarrollo.
En su informe de perspectivas mundiales de los químicos, el PNUMA cita el caso del África Subsahariana, donde el costo acumulado de enfermedades y lesiones resultantes del mal uso de pesticidas en las granjas alcanzará 90.000 millones de dólares para 2020.
Aguas contaminadas
El estudio también señala que la contaminación y padecimientos relacionados con el uso, la producción y el desecho insostenible de químicos obstaculizan el desarrollo al afectar las fuentes de agua, la seguridad alimentaria y el bienestar y productividad de los trabajadores.
Sylvie Lemmet, directora de la División de Tecnología, Industria y Economía del PNUMA, afirmó que los avances económicos derivados del uso de químicos no deben producirse a costa de la salud y el medio ambiente.
Muertes en aumento
“Dado el alto volumen de químicos que se produce, usa y difunde en la sociedad y dada la magnitud del impacto que puede tener si no se maneja correctamente, es muy importante entender la importancia de que el sector privado y el gobierno invierten en la gestión adecuada de esos químicos”, puntualizó.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cerca de cinco millones de personas como resultado de la exposición a sustancias químicas.
Swisslatin / UN News (16.09.2012)