El brote de ébola y la resistencia antimicrobiana entre los principales temas de salud
Ministros de 194 países participan en la 68ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebra en Ginebra.
La 68ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebra a partir de este lunes en Ginebra deberá acordar acciones sobre temas como el ébola, la resistencia antimicrobiana, la prevención y control del dengue, el impacto en la salud contaminación ambiental, entre otros.
La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano máximo de la Organización Mundial de al Salud (OMS) y su reunión de este año tiene lugar en medio de fuertes críticas por su lentitud en reaccionar ante emergencias sanitarias como el ébola.
Respuestas a las emergencias
Las autoridades sanitarias, expertos y ministros de 194 países del mundo analizarán esencialmente temas como el brote de ébola que comenzó el año pasado en África Occidental, la respuesta de la OMS a emergencias severas y de gran escala.
También analizarán el plan mundial de vacunas, un proyecto de plan de acción para reducir la resistencia a los antimicrobianos, un proyecto de prevención y control del dengue, y una estrategia mundial para reducir el paludismo, y la incorporación de la salud en la agenda para el desarrollo después de 2015.
La contaminación ambiental
Los delegados también discutirán sobre el impacto que tiene en la salud la contaminación ambiental, así como también sobre los productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación.
Este año, uno de los principales invitados para hablar en el plenario de la Asamblea será la canciller de Alemania, Angela Merkel. La apertura de la Asamblea la hará el presidente saliente que es el Ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales Ojeda, quien presidió el plenario el año pasado.
Informes técnicos
Durante la Asamblea Mundial, los representantes de los países también recibirán informes técnicos sobre cómo fortalecer la seguridad de la salud a través de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional, el trabajo de la Comisión para acabar con la obesidad infantil y la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición, entre otros puntos.
Las delegaciones de las Américas promueven distintos encuentros en paralelo a la Asamblea para debatir tópicos de salud pública que van desde abordar el etiquetado de los alimentos, hasta los esfuerzos globales para reducir la resistencia a los antibióticos, la salud de la mujer, la salud en las emergencias y el acceso a medicinas, por mencionar algunos ejemplos.
Swisslatin (18.05.2015)