El Barcelona seguirá apoyando a la infancia del mundo a través de UNICEF
El equipo de fútbol español renovó su acuerdo de colaboración con el organismo internacional por cuatro años más.
UNICEF y el Futbol Club Barcelona renovaron su acuerdo de colaboración por cuatro años más en los que el conjunto catalán aumentará su contribución anual de 1,5 a 2 millones de euros para respaldar los programas de esa agencia en distintos países.
La alianza, según la cual el equipo luce el logotipo de UNICEF en su camiseta, ayudará a implementar iniciativas para niños vulnerables en Brasil, China, Ghana y Sudáfrica.
Ayuda a menores en riesgo de exclusión
La colaboración duradera entre el equipo azulgrana y el organismo de la ONU se inició en 2006 y ha servido durante estos diez años para dar acceso a la educación a menores en riesgo de exclusión, además de que ha apoyado programas de concienciación sobre el VIH/SIDA en Malawi, Angola y Swazilandia.
El director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, señaló durante la firma del acuerdo que éste dará a más niños la oportunidad de aprender y crecer a través del deporte y el juego.
UNICEF y las personas célebres
¿Qué cualidades debe tener un cantante, una actriz o un atleta para representar al UNICEF? Y, ¿cuál puede ser la aportación de estas personas célebres?
Las personas célebres vinculadas al UNICEF provienen de diferentes ámbitos y tienen historias personales distintas, pero todos ellos comparten un mismo compromiso para mejorar las vidas de los niños en todo el mundo. En cualquier caso, la relación de estas personalidades con el UNICEF se produce tras haber demostrado en la práctica dicho compromiso.
El concepto de la celebridad
El UNICEF se beneficia de la fama de determinadas personas: las personas célebres atraen la atención del público, por lo que pueden dirigir su mirada hacia las necesidades de los niños, tanto en sus respectivos países como en sus visitas a proyectos sobre el terreno y a programas de emergencia en otros países.
Además, pueden convertirse en representantes directos ante las instituciones dotadas de la capacidad de realizar cambios; pueden utilizar su talento y su fama para recoger fondos y realizar tareas de promoción de la causa de la niñez, además de dar su apoyo a las misiones del UNICEF con el fin de garantizar el derecho de todo niño a la salud, la educación, la igualdad y la protección.
Danny Kaye pionero de los embajadores
El UNICEF ha sido la primera de las muchas “causas” que han contado con la colaboración de personas célebres. Danny Kaye fue el pionero de los embajadores itinerantes; más tarde se le unieron otras personalidades, como Audrey Hepburn y otros, hasta formar el actual grupo, internacional, regional y nacional, de distinguidos Embajadores y Embajadoras de Buena Voluntad.
Entre estos destacan el jugador argentino Leo Messi, la cantante colombiana Shakira, Ricky Martin, el futbolista inglés David Beckham, las actrices Vanessa Redgrave y Susan Sarandon, entre entros.
Swisslatin / UN News (26.02.2016)