El Alto Comisionado de Derechos Humanos presentó su último informe anual en la ONU

Angelina Jolie, enviada especial de ACNUR, ha visitado hoy el oeste de Mosul. (foto ACNUR)
Ayer se abrió la trigésimo octava sesión del Consejo de Derechos Humanos. Antes de abordar la situación de estos derechos en el mundo, Zeid Ra’ad Al Hussein ha compartido sus últimas reflexiones.
“He pasado la mayor parte de mi carrera trabajando para y en las Naciones Unidas. Lo que he aprendido es que la ONU es un reflejo de del panorama mundial. Es tan maravillosa o tan patética como lo sea el escenario internacional en el momento. También he aprendido a entender lo pobre que es la memoria humana, que la historia de tanta gente solo importa cuando sirve para lanzarse a la batalla política”, señaló.
Zeid llamó la atención sobre la situación en Venezuela. El país continúa denegando el acceso de la oficina, pero el mandatario asegura que seguirá supervisando y documentando lo que está sucediendo.
También ha hablado de Estados Unidos, donde cientos de niños centroamericanos han sido detenidos en la frontera y separados de sus padres desde el pasado octubre.
El Alto Comisionado urgió al país a poner fin a la práctica de la separación forzada y ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño para asegurar que se preserven independientemente de las leyes y política nacionales.
Llegan a España los migrantes rescatados por el Aquarius
Malta e Italia habían denegado el desembarco de la nave, que ha terminado su odisea por el Mediterráneo en las costas españolas.
William Lacy Swing, el director general de la Organización Mundial para las Migraciones, ha aplaudido la iniciativa del país.
“Estoy contento de que España haya dado un paso adelante para calmar esta crisis, pero me temo que se acerca una tragedia mayor si los Estados comienzan a rechazar el acceso de los migrantes rescatados, como se amenazaba”, indicó el mandatario.
El representante ha explicado que dejar de rescatar a quienes emigran a Europa no servirá como disuasión para que dejen de hacerlo, por lo que tendrá que ser recatados tarde o temprano.
Angelina Jolie ha visitado el oeste de Mosul
Durante tres años, esta zona urbana se encontraba bajo el control de ISIS, hasta que fue liberada el pasado verano.
Las personas que habían abandonado el área para dirigirse al este o a los campamentos del sur están regresando, pero al llegar se encuentran con un paisaje desolador.
Tras caminar entre los edificios derruidos y reunirse con algunas de las familias que han vuelto, la actriz, enviada especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha alentado a la comunidad internacional a no olvidar el sufrimiento de estas personas ni ignorar las dificultades a las que se enfrentan ahora.
Los hondureños deben participar en la toma de decisiones
El relator especial para la Independencia de los Jueces y los Abogados ha expresado su preocupación por el hecho de que la sociedad civil haya sido excluida de las deliberaciones sobre el proceso de selección del Fiscal General.
García-Sayán ha hecho unllamamiento al Gobierno para asegurar que los principios de transparencia, publicidad, participación y objetividad son tenidos en cuenta.
Swisslatin / ONU news (19.06.2018)