El alcohol sigue matando gente: 3,3 millones de muertes en 2012, según informe de la OMS

Print Friendly, PDF & Email
Campaña contra el alcoholismo (S.Kings)

Campaña contra el alcoholismo ( Foto S.Kings)

El consumo de alcohol conduce a la dependencia, aumenta el riesgo de la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer.

La Organización Mundial de la Salud (OMS ) señala en su informe de la “Situación mundial sobre el alcohol”, que a nivel mundial, 3,3 millones de muertes se debieron a uso nocivo del alcohol en en 2012.

Según un nuevo informe de la OMS el consumo de alcohol no sólo puede conducir a la dependencia, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades como la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer. Además , el consumo nocivo puede conducir a la violencia.

El informe también revela que el uso nocivo del alcohol hace que las personas sean más susceptibles a las enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la neumonía.

Alcohol a partir de los 15 años

En promedio cada persona mayor de 15 años en el mundo consume 6,2 litros de alcohol puro por año.

El informe también señala que el mayor porcentaje de muertes se produce entre los hombres que entre las mujeres. 7,6 % de las muertes han sido hombres y el 4 % mujeres, pero los autores señalan que existe preocupación por el aumento constante en el consumo de alcohol entre las mujeres.

Los europeos principales consumidores

A nivel mundial, Europa es la región con el mayor consumo de alcohol per cápita, con algunos países con tasas especialmente elevadas de consumo. El análisis de tendencias muestra que el nivel de consumo se mantiene estable en los últimos 5 años en la región , así como en África y en las Américas , a pesar de los aumentos se han registrado en la región de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.

Los grupos de menores ingresos son más afectados por las consecuencias sociales y sanitarias de alcohol. A menudo carecen de la atención de salud de calidad y están menos protegidos por las redes familiares o comunitarias funcionales.

El botellón perjudicial

En todo el mundo, alrededor del 16 % de los bebedores se dedican a consumo episódico de alcohol – a menudo referido como ‘”botellón”, que es el más perjudicial para la salud, explica el Dr. Shekhar Saxena, Director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.

El organismo considera el consumo de alcohol como uno de los cuatro factores de riesgo comunes que contribuyen al desarrollo de las enfermedades no transmisibles epidémicas.

La OMS apoya a los países en la elaboración y aplicación de políticas para reducir el uso nocivo del alcohol. La necesidad de intensificar la acción fue aprobada en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011.

El informe publicado este lunes, proporciona perfiles sobre el consumo de alcohol en los 194 Estados Miembros de la OMS, y el impacto en las respuestas de salud y de política pública adoptadas por los gobiernos.

Swisslatin (12.05.2014)

También te podría gustar...