Dos millones de personas requieren ayuda alimentaria debido a la sequía en Centroamérica
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) coordina solicitud de asistencia internacional de cuatro países de la región.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) está preocupado por el impacto de la prolongada sequía que en Centroamérica afecta a más de dos millones de personas que requieren ayuda alimentaria inmediata.
Según el PMA, la falta de lluvias ha afectado tanto la producción de comida como la nutrición de la población en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
La portavoz en Ginebra
La portavoz en Ginebra de esa agencia, Elizabeth Byrs, informó que los gobiernos de los cuatro países solicitaron ya asistencia internacional en agosto pasado, pero la respuesta hasta ahora no es la que se esperaba.
“Guatemala y Honduras han declarado estado de emergencia en las zonas afectadas y el PMA ayuda a los gobiernos llevando alimentos a la población”, dijo Byrs.
Estrategias negativas
Según el PMA numerosas familias afectadas por la sequía recurrieron a estrategias de supervivencia negativas, tales como la reducción de los gastos en salud y educación, el consumo de las reservas de semillas, la disminución de los gastos en insumos agrícolas, la mendicidad, la venta de ganado de cría y venta de la tierra y la migración.
Los afectados señalaron que la migración de al menos un miembro de la familia varió de 12 por ciento en Guatemala, el 10 por ciento en Honduras y el 5 por ciento en El Salvador. Esto no incluye a familias enteras que pueden haber migrado antes se llevó a cabo la evaluación por parte del PAM.
Faltan recursos adicionales
En Guatemala, el PMA está entregando apoyo a 180.000 personas, pero el organismo no dispone de recursos adicionales para una mayor cobertura, de ahí la importancia de la ayuda internacional solicitada por el gobierno de este país.
En Honduras, los recursos disponibles se mantienen muy por debajo de las necesidades evaluadas. PMA alcanzó algunos 56.000 personas (de 150.000 en proyecto).
En El Salvador, el PMA ha centrado su respuesta en las transferencias condicionadas de efectivo y el reparto de cupones para adquirir comida. Pero las personas necesitadas se elevan a 85.000 personas y el organismo de la ONU solo ha sido capaz de satisfacer las necesidades de 40.000 personas.
En Nicaragua, el PMA proporcionó alimentos a más de 270.000 personas afectadas por la sequía de agosto a noviembre de 2014. Pero los niveles significativos de necesidad alimentaria continuarán hasta la próxima cosecha de primera en agosto de 2015.
Swisslatin (11.02.2015)