Dos científicas chilenas ganadoras del “For Women In Science” 2016
Galardón otorgado por la UNESCO y L’Oréal Chile a Gabriela Edwards Faret y Paula Sánchez Sáez.
Las chilenas Gabriela Edwards Faret y Paula Sánchez Sáez fueron las galardonadas este año con el premio “For Women In Science, de 7 millones de pesos, otorgado por L’Oréal Chile y la UNESCO, la primera es doctora en Ciencias Biológicas y la segunda doctorante en Ciencias, mención Astronomía.
Gabriela Edwards Faret (27 años), es tecnóloga médica de la Universidad de la Frontera y doctorada en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Paula Sánchez Sáez, alumna de la Universidad de Chile.
Reconocimiento a la excelencia en la investigación
El premio, que por noveno año se entrega en Chile junto al patrocinio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), tiene por objetivo reconocer la excelencia en la investigación de jóvenes científicas, apoyando el talento y aportando a la difusión de la ciencia.
La presidenta del jurado, Gloria Montenegro, señaló que ambas galardonadas “demuestran gran pasión por la ciencia y cualidades que las hacen ser merecedoras de reconocimiento, y son, sin duda, extraordinarias exponentes de la ciencia en Chile, con líneas de investigación propias, muy sólidas y con grandes potencialidades”.
Los objetivos del premio
Cecilia Barbieri, especialista senior de educación de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, destacó el objetivo principal de este premio que es poner de manifiesto la importante contribución de la mujer a la ciencia. “
Tenemos la plena convicción de que la labor de las investigadoras recompensadas dejará una huella profunda y constituirá una base sólida para el desarrollo científico en sus respectivas áreas. A la vez, sus esfeurzos hacen camino para otras mujeres de ciencia, como también alientan a niñas y jóvenes a seguir estudios en estas disciplinas”.
Los Núcleos Activos de Galaxias
Paula Sánchez Sáez, es estudiante del Doctorado en Ciencias con mención en Astronomía de la Universidad de Chile. En su tesis de doctorado está investigando los Núcleos Activos de Galaxias (AGN por su sigla en inglés), agujeros negros con una masa equivalente a varias veces la del sol y que se encuentran activamente succionando materia. Ha mostrado los avances de sus resultados, en conferencias en Alemania y Estados Unidos.
Gabriela Edwards Faret, se ha concentrado en estudiar la función de la célula glial en la regeneración de la médula espinal de la rana Xenopus laevis. Para ello realizó una caracterización histológica de la respuesta al daño, trabajo que actualmente se encuentra en preparación para ser enviado a publicación en los próximos meses.
También ha estudiado la respuesta de la célula troncal neural al daño a la médula para lo cual estableció metodologías de estudio por microscopía de 2-fotones, experimentos que son parte fundamental del trabajo publicado el año pasado en la revista Developmental Biology.
Una tercera parte de su trabajo tiene por objetivo determinar la función de las células gliales para lo cual ha tenido que desarrollar herramientas innovadoras, como la preparación de líneas transgénicas.
Swisslatin / UNESCO News (16.10.2016)