«Dona sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura»
Campaña global de la OMS con ocasión de celebrarse este sábado el Día Mundial del Donante de Sangre 2014.
Este sábado 14 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, bajo el eslogan «Dona sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura». En la Región de las Américas, el país anfitrión para este evento es México.
El objetivo fundamental de esta campaña es concientizar a la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y en agradecer a los donantes su contribución para salvar vidas humanas.
Adolescentes de menos de 15 años
Diariamente mueren unas 800 mujeres por complicaciones del embarazo y el parto. La mayoría de esas muertes se registran en los países en desarrollo: más de la mitad en el África subsahariana, y cerca de un tercio en Asia Meridional. El mayor riesgo de mortalidad materna corresponde a las adolescentes de menos de 15 años.
En América Latina y el Caribe en el 2011 las muertes maternas representaron una cifra de alrededor de 4,400 defunciones al año, siendo aproximadamente el 15.3% (lo que representa unas 676 muertes) debido a hemorragia, con rangos muy variables en los países que van desde el 0% al 31%. La disponibilidad y el acceso a sangre y componentes seguros procedente de donantes voluntarios no remunerados contribuirán a salvar las vidas de estas mujeres.
Transfusiones clave
Las transfusiones sanguíneas han sido identificadas como una de las ocho intervenciones clave capaces de salvar vidas en los centros de salud que ofrecen servicios de atención obstétrica de emergencia durante el embarazo, el parto o el puerperio.
El Día del Donante de Sangre 2014 tiene cómo propósito reinforzar el trabajo acordado con los Gobiernos de la Región acerca de la donación de sangre, para alcanzar un 100 % de donación voluntaria no remunerada, disminuir la mortalidad materna causada por hemorragia, motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que las personas saludables que nunca han donando sangre se conviertan en donantes.
Objetivos gubernamentales
En el plano de la salud pública de los países, el objetivo de la campaña es que los ministerios de salud, sobre todo de los países con tasas elevadas de mortalidad materna, adopten medidas concretas para garantizar que los centros de salud de sus países mejoren el acceso a sangre y productos sanguíneos seguros procedentes de donantes voluntarios para una maternidad segura.
Que los servicios nacionales de sangre de los países con tasas elevadas de mortalidad materna centren las actividades y los productos de su campaña de 2014 en la sangre segura para la salud materna.
Para la OMS y los asociados de todo el mundo deben explicar cómo la sangre segura de donantes voluntarios permite salvar la vida de las mujeres embarazadas a nivel mundial.
Swisslatin (14.06.2014)