Director General de OMC habla en el Diálogo Informal sobre Facilitación de las Inversiones

El Director General de la OMC Roberto Azevêdo durante su intervención (foto OMC)
El Director General Roberto Azevêdo intervino en la reunión del Diálogo Informal sobre la Facilitación de las Inversiones.
Esta fue celebrada en la sede de la OMC, y cuyo tema principal fue la mejora de la transparencia y la previsibilidad de las medidas de inversión.
Roberto Azevêdo comenzó su intervención reconociendo el éxito de la iniciativa de facilitación de inversiones en los últimos meses.
El interés y el compromiso es alto. Entiendo que 86 miembros participaron en su primera reunión en marzo. Y también hay una participación excelente hoy. Señalo el Director de la OMC
Esto subraya la importancia de mantener esta iniciativa abierta, transparente e inclusiva.
El Foro de Alto Nivel de Abuja en la Declaración Ministerial Conjunta en MC11.
Como siempre decimos, la OMC es una organización impulsada por los miembros. Y este es un ejemplo de conducción con un sentido de propósito y dirección.
Con esto en mente, quiero reconocer al hombre que está al volante hoy, el Embajador Cima, especialmente porque esta es su última reunión como Coordinador del Diálogo Informal.
Según Azevêdo, Marcelo Cima el embajador argentino ha hecho un gran trabajo como coordinador, mostrando el tipo de energía y liderazgo que se ha convertido en su marca registrada. No tengo dudas de que todos aquí están agradecidos por sus esfuerzos.
A partir de mis conversaciones con Marcelo Cima, , y otros embajadores, creo que hay al menos cuatro cosas importantes que están pasando con esta iniciativa.
En primer lugar, ha logrado centrar la atención en las interrelaciones entre comercio e inversión. Creo que hay un entendimiento de que en el mundo globalizado y digitalizado de hoy es cada vez más imposible avanzar sin avanzar al otro.
Lo segundo que ha hecho es ayudarlo a sentirse más cómodo con la «protección» para centrarse más en la «facilitación». Esto es lo que los inversores, empresarios y empresas dicen que desean que se trate.
El enfoque de la reunión de hoy es mejorar la transparencia y la previsibilidad de las medidas de inversión. Esto es clave para mejorar la facilidad de hacer negocios en todos los países. También es un ejemplo de un problema en el que una mayor cooperación podría ofrecer un resultado beneficioso para todos. Aquí hay un paralelismo con el Acuerdo de Facilitación del Comercio, que claramente ha inspirado su trabajo.
El tercer elemento que quería destacar es este, de lo que se trata, todas las regiones y todos los niveles de desarrollo funcionan en conjunto.
Esta iniciativa se lanzó con muchos miembros de la comunidad, con un enfoque en los PMA a bordo. Es un esfuerzo compartido, y este es un punto muy importante.
El cuarto y último logro que quiero destacar es quizás el más importante. Esta iniciativa ha demostrado que puede generarse al ponerse a trabajar, establecer el objetivo y con el objetivo de lograr resultados significativos.
En mis intercambios con líderes empresariales, a menudo plantean este trabajo. Están tomando nota de esta iniciativa, y de otras iniciativas lanzadas en Buenos Aires, y del hecho de que están trabajando para abordar estos temas de importancia económica apremiante.
Su interés es un signo muy positivo.
Entonces yo creo que ya se ha logrado mucho. La iniciativa ha recorrido un largo camino.
De cara al futuro, a medida que intentes seguir avanzando, me gustaría mantenerte abierto, transparente e inclusivo.
Es importante asegurarse de que se tengan en cuenta las preocupaciones de todos. Este tipo de inclusividad es esencial porque apoya al sistema multilateral.
En cuanto a dónde lleva todo esto, es para los exponentes determinarlo, trabajando con el resto de la miembros. En última instancia, facilitar la inversión es del interés de todos.
Es fundamental para expandir el desarrollo, impulsar la innovación, generar empleos y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es importante hacerlo bien. Y eso comienza con un debate informado, abierto y franco.
Indico también que esta reunión estaba brindando un espacio invaluable, en el que todos los miembros pueden compartir ideas, comprender sus diferencias, aprender de las experiencias de los demás y, con un poco de suerte, encontrar un terreno común.
Termino su intervención dando la bienvenida a los asistentes a las discusiones que estaban en curso y en espera de sus deliberaciones.
Swisslatin / OMC news (25.04.2018)