Día Mundial sin Tabaco 2022: Envenena nuestro planeta

Print Friendly, PDF & Email

Afiche de la campaña del Día Sin Tabaco 2022 de la OMS. (foto OMS)

Los efectos perjudiciales que las empresas tabacaleras causan al medio ambiente son enormes y van en aumento, lo cual agrava innecesariamente la escasez de recursos y la fragilidad de los ecosistemas.

El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas y destruye nuestro medio ambiente, perjudicando aún más la salud de las personas debido al cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de los productos de tabaco.

El tabaco daña el medio ambiente

El cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con sustancias químicas, desechos tóxicos, colillas que contienen microplásticos y desechos de los cigarrillos electrónicos. No caigamos en la trampa: las empresas tabacaleras intentan blanquear los daños ambientales que causan sus productos mediante donaciones a iniciativas que promueven la sostenibilidad y de informes sobre el cumplimiento de «normas medioambientales» que, a menudo, establecen ellas mismas.

Obliguemos a las empresas tabacaleras a limpiar los desechos que producen

Las tabacaleras se están lucrando mientras destruyen el medio ambiente. Por ello, deben rendir cuentas y pagar los costos de la recogida de sus desechos y la reparación de los daños que causan.

Ayude a los cultivadores de tabaco a optar por cultivos sostenibles

Los gobiernos y las instancias normativas deben ayudar a los cultivadores de tabaco a optar por medios de subsistencia alternativos y más sostenibles con el fin de reducir los efectos medioambientales del cultivo, el curado y la fabricación del tabaco, sin dejar de aplicar medidas de control de los productos de tabaco.

Deje de consumir tabaco

Cada cigarrillo fumado y cada producto del tabaco consumido desperdician recursos valiosos de los que depende nuestra vida. Abandone el hábito por tu salud y la de nuestro planeta.

¿Cómo destruye nuestros bosques el tabaco?

  • De acuerdo con los cálculos realizados, desde la década de 1970 se han perdido en todo el mundo 1500 millones de hectáreas de bosques a causa del tabaco, principalmente tropicales, lo cual ha contribuido al 20% del aumento anual de los gases de efecto invernadero.
  • Se talan árboles para despejar el suelo y cultivar en el tabaco y se quema madera para curar las hojas de tabaco después de la cosecha. Para fabricar 300 cigarrillos se necesita aproximadamente un árbol entero.
  • Cada año se talan unas 200 000 hectáreas de tierra para cultivar y curar tabaco.
  • El cultivo de tabaco causa alrededor del 5% de la desforestación en los países y afecta desproporcionadamente a las regiones más productoras: África meridional, Oriente Medio, el Sudeste Asiático, Sudamérica y el Caribe.

¿Cómo afecta el cultivo y el consumo de tabaco a las aguas?

  • En el cultivo, la fabricación, la distribución, el consumo y la eliminación de un solo cigarrillo Se utilizan 3,7 litros de agua. Si un fumador promedio abandonara el hábito, se podrían ahorrar hasta 74 litros de agua al día.
  • Cultivar tabaco agota las capas freáticas. Solo en la fase de cultivo del tabaco se utiliza la misma cantidad de agua que necesita un fumador durante todo un año.
  • En el Brasil, el tercer fabricante de tabaco del mundo, se utilizan 263 813 700 000 litros de agua para obtener el número de cigarrillos fabricados en el país en un año (contando los producidos en 2015). Teniendo en cuenta que cada persona bebe un promedio de 700 litros de agua al año, si esa cantidad se convirtiera en agua potable se podría dar de beber a 3,7 millones de personas, que es la población de Brasilia, la capital del país.
  • Se ha demostrado suficientemente que los filtros de los cigarrillos o colillas son 1 de los objetos más tóxicos y contaminantes que se encuentran en las aguas. una colilla tarda alrededor de 10 años en desintegrarse, lo que da tiempo de sobras para que la nicotina y las sustancias que contiene se filtren en los ecosistemas circundantes.
  • De acuerdo con un estudio de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América, las toxinas que libera una colilla sumergida en agua dulce matan a la mitad de los peces al cabo de 96 horas.

¿Cómo contamina nuestro aire el tabaco?

  • Cada cigarrillo emite 14 gramos de CO2, si contamos todas las etapas desde el cultivo hasta su eliminación.
  • Las emisiones de la fabricación de los productos de tabaco equivalen cada año a alrededor de 84 millones de toneladas métricas de CO2, una cantidad equiparable a lanzar 280 000 cohetes al espacio exterior.
  • El humo del tabaco contiene tres tipos de gases de efecto invernadero que contaminan el aire interior y exterior: dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno.

¿Cómo contribuye el tabaco a aumentar la basura?

  • Cada año el tabaco genera, en todas sus etapas, cerca de 25 millones de toneladas métricas de desechos.
  • Casi todos los cigarrillos del mercado incorporan un filtro de acetato de celulosa, una sustancia que se degrada muy lentamente y que libera microplásticos al medio ambiente.
  • Cada año se tiran al medio ambiente los desechos de alrededor de 4,5 billones de cigarrillos.
  • De acuerdo con las encuestas realizadas, el 65% de los fumadores tiran las colillas al suelo (en la calle, en la playa, etc.) en vez de eliminarlas correctamente.
  • Un solo cigarrillo emite al medio ambiente más de 7000 sustancias químicas, de las cuales al menos 70 son cancerígenas.

Swisslatin / OMS (31.05.2022)

También te podría gustar...