Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: homenaje a los que ayudan a los más necesitados
La ONU rinde también tributo a la memoria de Sergio Viera de Mello, una destacada personalidad en el ámbito humanitario.
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria el Secretario General de la ONU dedicó palabras de homenaje y reconocimiento a quienes trabajan en todo el mundo para atender las necesidades de numerosas familias y comunidades que luchan por sobrevivir cada día.
Ban Ki-moon destacó que más de 100 millones de personas requieren en estos momentos asistencia humanitaria para seguir viviendo.
“Necesitan y merecen nuestra solidaridad. Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia. Cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de ayudar a crear un mundo más humano “, señaló el Secretario General.
Campaña comparte la humanidad
Ban Ki-moon alentó a todos a mostrar esa solidaridad participando en la campaña de la ONU
#ShareHumanity (#compartetuhumanidad) lanzada a través de las diferentes redes sociales.
También recordó que la Asamblea General designó el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para señalar el aniversario del ataque terrorista contra el cuartel general de la ONU en Bagdad, en 2003, que se cobró la vida de 22 personas y entre ellas la de Sergio Viera de Mello, una destacada personalidad en el ámbito humanitario.
“Hoy recordamos a Sergio y a todos los trabajadores humanitarios que han entregado su vida ayudando a otros. Estos trabajadores y voluntarios en todo el mundo nos recuerdan nuestra humanidad común y nuestro deber de apoyar a aquellos que más nos necesitan”, subrayó.
El sacrificio de los trabajadores y voluntarios
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, honramos la desinteresada dedicación y el sacrificio de los trabajadores y voluntarios de todo el mundo que se abocan —muchas veces poniendo su propia vida en peligro— a ayudar a los más vulnerables, subrayó Ban Ki-moon en su mensaje oficial para este día.
Este año hay más de 100 millones de mujeres, hombres y niños que necesitan asistencia humanitaria para sobrevivir. La cantidad de personas afectadas por los conflictos ha alcanzado niveles que no se veían desde la Segunda Guerra Mundial y el número de afectados por desastres naturales y provocados por el hombre sigue siendo altísimo.
Con resiliencia y dignidad
“En este Día también celebramos la humanidad que nos une. Las familias y comunidades que luchan por sobrevivir en las emergencias de hoy lo hacen con resiliencia y dignidad. Necesitan y merecen que sigamos poniendo empeño en hacer todo lo posible a fin de proporcionarles los medios para un futuro mejor”, agregó
Todos y cada uno de nosotros podemos cambiar las cosas. En un mundo cada vez más conectado digitalmente, cada uno de nosotros tiene la capacidad y la responsabilidad de inspirar a otros seres humanos a ayudar a los demás y crear un mundo más humanitario.
El Secretario General recordó además, que el próximo mes de mayo, Estambul (Turquía) acogerá la Primera Cumbre Humanitaria Mundial. La Cumbre servirá de plataforma para que los Jefes de Estado y de Gobierno y las personalidades de la sociedad civil, el sector privado, las comunidades afectadas por las crisis y diversas organizaciones multilaterales anuncien nuevas y ambiciosas alianzas e iniciativas que reducirán enormemente el sufrimiento y, al mismo tiempo, reforzarán la agenda de 2030 para el desarrollo sostenible.
Swisslatin / UN News (19.08.2015)