Día Internacional de la Mujer: La igualdad de género es esencial para el progreso mundial

Sandy Lyen es ebanista y empresaria de Beirut, Líbano, y está creando nuevas e innovadoras oportunidades para el autoempleo. (foto ONU Mujeres/Joe Saade)
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ONU llama a hacer realidad la igualdad de género y a empoderar a las mujeres y niñas de todo el mundo en beneficio de la humanidad.
Para ello, exhorta a todos los sectores de la sociedad a poner fin a los estereotipos y la discriminación y a transformar los modelos que limitan el avance de las mujeres con medidas concretas e innovadoras que no dejen a ninguna atrás.
“El empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género son esenciales para el progreso mundial”, dice el Secretario General de la ONU en un mensaje de video para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
António Guterres afirma que las mujeres líderes son modelos esenciales que seguir y subraya que el año pasado, la Organización de las Naciones Unidas alcanzó por primera vez en su historia la paridad de género en sus puestos de alto nivel y que el compromiso es extender esta igualdad a todo el sistema en el plazo de diez años.
En esta jornada, todos los organismos de la ONU unen sus voces para expresar la urgencia de acabar con los estereotipos que generan discriminación, violencia y acoso contra las mujeres y niñas.
El camino aún presenta muchos obstáculos y desafíos que empiezan en el ámbito familiar y se extienden a todas las esferas económicas, educativas, políticas, sociales, laborales y de derechos humanos en general.
Esos retos frenan el avance y socavan el potencial de las mujeres. Lo más difícil es que todavía persiste una cultura que los perpetúa y a la que no escapa ningún rincón del mundo en menor o mayor grado, causando que las mujeres sean infravaloradas y estén subrepresentadas o ausentes en la toma de decisiones que las afectan
Muchos países cuentan con leyes que colocan a las mujeres en situación de igualdad con los hombres; sin embargo, en la práctica esas leyes no se cumplen a la letra o, en ocasiones, se ignoran por completo.
Para superar los lastres que no permiten a las mujeres y niñas el ejercicio pleno de sus derechos, entre ellos el de la igualdad, es necesario aplicar las legislaciones que los garantizan en los Estados donde éstas existen y promulgarlas en donde no las hay.
Pero, sobre todo, hace falta invertir en una transformación de los modelos de educación para empezar a cambiar la mentalidad de las personas y se requiere impulsar patrones innovadores, participativos e incluyentes que abarquen todos los espacios de la sociedad.
“Las mujeres líderes son modelos esenciales para seguir. Estoy orgulloso de trabajar con mujeres dinámicas y creativas todos los días”, afirma António Guterres.
Actrices y activistas de los derechos de las mujeres
De la gran pantalla a la Asamblea General, famosas actrices envían un mensaje en el Día Internacional de la Mujer.
Danai Gurira, conocida por su actuación en la serie The Walking Dead y la película Black Panther en la interpreta a una general africana, explicó a la audiencia de la Asamblea General por qué considera importante que en el mundo del entretenimiento se les den a las actrices papeles de poder.
“He escuchado acerca de niños diciéndole a las niñas, no sabía que las mujeres podían ser generales”. Contar historias para mí es algo muy resonante y trae imágenes de cosas que no vemos normalmente y poner esas historias en la pantalla grande puede llegar ser constructivo”, dijo.
Por su parte Reese Witherspoon resaltó como las mujeres en su industria son sometidas constantemente al acoso y al abuso.
“Yo también fui asaltada por un director cuando tenía apenas 16 años, entonces entendí que una de las condiciones para mantener mi trabajo y mis oportunidades era el silencio”, expresó la actriz.
Witherspoon habló sobre el movimiento #Yotambién y cómo junto a otras compañeras decidieron dejar el silencio para luchar por sus derechos y alcanzar otras comunidades que, como ellas, sufrían de discriminación, entre ellas la Alianza de Mujeres Campesinas. “Nuestras vidas en Hollywood podrán ser diferentes, pero todas somos iguales, somos mujeres y somos trabajadoras”, cuenta la actriz de Legalmente Rubia.
“Hagamos un compromiso. Un compromiso de que no pararemos de luchar ni nos quedaremos en silencio y defenderemos a las mujeres hasta que las cosas cambien. Todas podemos hacer algo donde estemos, todas podemos ayudar a la mujer al lado de nosotras”, añadió.
Gurira aprovechó la ocasión para enviarle a un fuerte mensaje también a los hombres y pedirles que se unan al movimiento para lograr la igualdad de género.
“A los hombres que me escuchan, los necesitamos y ustedes también nos necesitan. Esta desigualdad no es saludable para ninguno de los lados, nos deja enfermos e incompletos. Quiero llamar a todos los hombres a que se unan para hablar sobre estos problemas, estoy muy agradecida de ver que ya ha comenzado a suceder”.