Día Internacional de la Madre Tierra: proponen legislar sobre los Derechos del Planeta
Un marco jurídico internacional para proteger los recursos naturales y asegurar el bienestar de la humanidad.
Con ocasión del Día Internacional de la Madre Tierra, varios países latinoamericanos instaron en la ONU a aprobar una Declaración Universal sobre los Derechos de la Madre Tierra, similar a la de los Derechos Humanos.
La idea es crear un marco jurídico que permita proteger los recursos naturales y asegurar el bienestar de la humanidad.
Naciones Unidas debatió la importancia de crear legislación que proteja los derechos del planeta. Esta filosofía sostiene que el bienestar de las personas depende de la salud de la naturaleza, en contraste con un modelo de consumo y producción insostenibles.
Los ejemplos de Ecuador, Bolivia y de México
El subsecretario de asuntos económicos y sociales de la ONU, Wu Hongbo, destacó el esfuerzo de muchos países para otorgar personería jurídica a la naturaleza y rectificar el deterioro del medio ambiente. Mencionó como buenos ejemplos los casos de Ecuador, Bolivia y la Ciudad de México.
«Ha llegado la hora de reconocer que la humanidad no podrá continuar existiendo sin proteger los derechos no sólo de los seres humanos, sino esencialmente de la Madre Tierra y de todos los seres vivos que la componen”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni.
Para ello, Huanacuni llamó a fortalecer las reglas que permitan vivir en armonía con el medio ambiente y exhortó a los Estados miembro de la ONU a adoptar una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
Citó el modelo económico de Bolivia que incluye un marco jurídico y una estructura institucional para reducir la pobreza y seguir creciendo, sin agotar los recursos naturales.
Vida y sustento para todos
El Día Internacional de la Madre Tierra, este 22 de abril, es un recordatorio del papel esencial que cumple para proveer vida y sustento para todos.
Para la ONU, la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.
La Asamblea General, reconociendo que «Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse al planeta en diversos países y regiones.
Esta expresión demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el globo terráqueo.
La ONU decidió celebrar este día mediante una resolución de la Asamblea General aprobada en 2009.
Swisslatin / UN News (22.05.2017)