Día del idioma español en las Naciones Unidas, 23 de abril

El escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), considerado uno de los mejores autores hispanoamericanos, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. (foto UNESCO)
«La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras […] La lengua española tiene que prepararse para un oficio grande en ese porvenir sin fronteras. Es un derecho histórico. No por su prepotencia económica, como otras lenguas hasta hoy, sino por su vitalidad, su dinámica creativa, su vasta experiencia cultural, su rapidez y su fuerza de expansión…».—Gabriel García Márquez
El español en la ONU
El 23 de abril se celebra el «Día de la lengua española» en las Naciones Unidas para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
Actividades para celebrar el Día del español
Del 22 de abril al 10 de mayo, se puede ver una exposición fotográfica titulada “Imágenes del llamado Nuevo Mundo”. Se trata de una serie de retratos de sudamericanos o centroamericanos que hablan español, además de sus lenguas maternas como el quechua, aymara, yucateco, mixteco o el náhuatl.
El autor de las fotografías es Jorge Martín, traductor de las Naciones Unidas. La exposición está patrocinada por el Servicio de traducción del español de la División de Documentación del Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias (DGACM) y se puede ver en el vestíbulo del Edificio Albano en Nueva York. Acceso: Abierto a todos los titulares de pases de las Naciones Unidas.
Otras actividades
23 de abril. Prueba con un premio: Concurso en línea en idioma español y Cultura
Cuestionario presentado por el Programa de Lengua Española. (DMSPC) y el Servicio de Interpretación (DGACM). Acceso: Abierto a todo el personal de la ONU. En inglés. (bit.ly/Quiz-Spanish-EN), En francés (bit.ly/Quiz-Spanish-FR) o en español (bit.ly/Quiz-Spanish-ES).
Lanzamiento de videos con profesionales de la lengua española. En la ONU, Videos producidos por la DGACM. Acceso: bit.ly/DGACMYouTube
Mayo 2019 Recepción del Día de la Lengua Española, presentado por el Grupo de Amigos del Español en Estados Unidos. Naciones (GAE). Acceso: Sólo por invitación.
Si quieres poner a prueba tus conocimientos sobre la lengua y la cultura española, puedes realizar este cuestionario que tienes disponible en español, francés e inglés.
Hablemos sin barreras de género
Dado que el lenguaje es uno de los factores clave que determinan las actitudes culturales y sociales, emplear un lenguaje inclusivo en cuanto al género es una forma sumamente importante de promover la igualdad de género y combatir los prejuicios de género.
Es por ello, que se ha lanzado una nueva página web con recursos y orientaciones para que el personal de las Naciones Unidas emplee un lenguaje inclusivo en cuanto al género en todo tipo de situación comunicativa (oral o escrita, formal o informal) y que podría ser de gran utilidad para cualquier persona.
Swisslatin / ONU noticias (23.04.2019)