Día Internacional de la Felicidad: fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.
Poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta –tres aspectos primordiales que contribuyen a garantizar el bienestar y la felicidad, entre los temas del Día Internacional de la Felicidad.
Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como
En 2015, las Naciones Unidas lanzaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretenden proteger el planeta, reducir la desigualdad y poner fin a la pobreza.
El 12 de julio de 2012 la Asamblea General de la ONU, decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
Un objetivo humano fundamental
La resolución encomia a los Estados a que emprendieran la elaboración de nuevas medidas que reflejaran mejor la importancia de la búsqueda de la felicidad y el bienestar en el desarrollo con miras a orientar sus políticas públicas.
Para la ONU la búsqueda de la felicidad es un objetivo humano fundamental y reconoce la pertinencia de la felicidad y del bienestar como objetivos y aspiraciones universales en la vida de los seres humanos de todo el mundo y la importancia de que se reconozcan en los objetivos de las políticas de los gobiernos.
El Día Internacional de la Felicidad reconoce también la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.
Los pitufos y todo de azul
Este año la ONU solicitó a los actores de la más reciente película de Los Pitufos: La Aldea Escondida, para fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ODS), la gran estrategia contra la pobreza aprobada en el 2015 por los 193 Estados miembros de la ONU.
Demi Lovato, Joe Manganiello y Mandy Patinkin quienes interpretan las voces de Pitufina, Pitufo Fortachón y Papá Pitufo respectivamente, reconocieron a tres jóvenes defensores de la juventud de la ONU por sus acciones para alcanzar los ODS y se dirigieron a 1500 participantes de un modelo de Naciones Unidas en la Asamblea general.
“Mi mayor deseo es que los funcionarios y líderes del mundo tengan su energía, porque de ser así, la tierra sería el planeta más feliz del universo”, declaró Patinkin.
Un mensaje a la juventud
La jefa del Departamento de Información Pública (DPI) de Naciones Unidas, Cristina Gallach tambíen se dirigió a los jóvenes junto con Carly M. Stern Presidente del Fondo de UNICEF en los Estados Unidos.
“Nuestros amigos los Pitufos nos han demostrado cómo es posible crear una aldea feliz al vivir en armonía y cuidando del medio ambiente, y esta es una lección que es muy importante para todos nosotros. Si aprendemos de ellos podríamos alcanzar grandes cosas”, aseguró Gallach.
Bajo el lema “Pequeños Pitufos, grandes objetivos”, la iniciativa de la ONU busca dar a conocer y aumentar el apoyo de los jóvenes hacia los ODS con ayuda de los conocidos personajes azules.
Swisslatin / UN News (20.03.2017)