Denuncian en la ONU a 21 países por detenciones arbitrarias

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias analiza esta semana en Ginebra 31 casos denunciados por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos por ese tipo de detención en 21 países.
Durante la semana de sesiones, el Grupo se reúne con representantes de gobiernos y de organizaciones civiles para discutir varios temas que tienen que ver con la privación de la libertad de los individuos.
Además, el panel continuará trabajando en un borrador de la definición y alcance de las detenciones arbitrarias en la ley internacional. El Grupo examina también las respuestas provenientes de los Estados que han sido denunciados sobre este tema.
En sus deliberaciones del año pasado, el Grupo adoptó 68 opiniones sobre 105 casos de personas en 31 Estados y presentó 108 llamados urgentes a 45 gobiernos sobre 1.526 hombres, 99 mujeres y cuatro menores. De esas apelaciones se desprendió la liberación de 21 personas.
Venta de niños y prostitución infantil en Honduras
Por otro lado, la Relatora Especial de Naciones Unidas Najat Maalla M’jid llevará a cabo su primera visita oficial a Honduras del 30 de Agosto al 7 de Septiembre de 2012 para investigar temas vinculados a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
“Centraré mi misión en el alcance, los nuevos patrones y las causas del fenómeno de la venta de niños y la explotación infantil”, dijo la Sra. Maalla M’jid, quien visita el país a invitación del Gobierno. “Prestaré especial atención a las estrategias y programas establecidos para prevenir y proteger a los niños de la venta y la explotación sexual”.
Visita de centros de internamiento de menores
Durante su misión de nueve días, la Relatora Especial visitará Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula, donde se reunirá con las autoridades estatales responsables de la prevención y de la lucha contra la venta de niños y explotación infantil. También sostendrá encuentros con representantes de la sociedad civil y del sector privado, y visitará centros de cuidado infantil y centros de internamiento de menores.
“Espero poder participar en un diálogo constructivo con el Gobierno y todas las autoridades relevantes en un esfuerzo colectivo para promover y proteger los derechos humanos de las víctimas actuales o potenciales de la venta, la prostitución y la pornografía, así como también en los aspectos relaciones con la rehabilitación de los niños víctimas de la explotación sexual”, dijo la Sra. Maalla M’jid.
Informe al Consejo de los Derechos Humanos
La Relatora Especial compartirá con el Gobierno sus observaciones preliminares sobre la promoción y protección de los derechos humanos de los niños víctimas o vulnerables a la venta o explotación sexual a partir de la información recopilada durante su visita. Y en marzo de 2013, presentará un informe sobre sus hallazgos y recomendaciones ante el Consejo de Derechos Humanos.
Swisslatin (29.08.2012)