Día Mundial del Docente: se agudiza la falta de maestros a escala mundial

La crisis económica ha afectado fuertemente las condiciones de trabajo y los salarios de muchos maestros, alertó el nuevo director general de la OIT, Guy Ryder, en un comunicado emitido con ocasión del Día Mundial del Docente.Ryder dijo que la falta de maestros ha provocado un aumento del número de alumnos por aula, en la medida en que disminuye el financiamiento destinado a los servicios de apoyo y materiales para las escuelas.
Docentes no certificados o poco calificados
También denunció la contratación de “docentes no certificados o poco calificados para reducir el déficit” e hizo un llamado a favor de “una capacitación inicial y permanente de calidad” que garantice que los maestros posean la formación adecuada para ejercer esta exigente profesión.
El titular de la OIT insistió en que es necesaria una “acción urgente” para promover un diálogo social eficaz, mejorar la posición de los profesores, y desarrollar políticas y estrategias dirigidas a atraer y motivar las personas a la enseñanza.
El desempleo juvenil sigue siendo crítico
Por otro lado, la OIT señala también, que la situación del empleo juvenil en los países del G-20 continúa siendo crítica, con 17,7 millones de jóvenes, un poco más de 16%, en paro en 17 de los Estados que conforman ese bloque.
Los datos, presentados en la reunión del G-20 que se celebra en Ginebra, indican que las tasas de desempleo juvenil se mantienen a un nivel alarmante y van desde el 8% hasta más del 50% en 17 de los 20 países miembros.
Los países con peores indicadores son España, Italia y Sudáfrica.
En el último año, la tasa de desempleo juvenil aumentó en diez países, mientras que el empleo de la población en edad de trabajar disminuyó en doce países, según un documento presentado en el grupo de trabajo de la OIT sobre el empleo en el G-20.
Swisslatin (04.10.2012)