Día Mundial de la Alimentación de 2014: “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”
La jornada está dedicada a promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra este jueves el Día Mundial de la Alimentación bajo el lema, “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”, destinado a promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores.
La jornada centra la atención mundial en el importante papel de la agricultura familiar en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, la mejora de los medios de vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales.
Además constituye una clara señal de que la comunidad internacional reconoce la importante contribución de los agricultores familiares a la seguridad alimentaria mundial.
Un asunto de seguridad alimentaria nacional
La agricultura familiar está indisociablemente vinculada a la seguridad alimentaria nacional y mundial. Tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, la agricultura familiar es la forma agrícola predominante en el sector de la producción alimentaria. La agricultura familiar incluye todas las actividades agrícolas familiares y está vinculada a diversos ámbitos del desarrollo rural.
Por su parte el Director de la FAO, José Graziano da Silva sostiene que a pesar de todos los esfuerzos por radicarla, la lucha contra el hambre sigue adelante en todo el mundo. Recuerda que unos 805 millones de personas todavía no tienen suficiente para comer.
Un compromiso político
“Para ganar la guerra contra el hambre, necesitamos compromiso político, un enfoque integral, la participación social y la agricultura familiar y en todo el mundo, los agricultores familiares desempeñan un importante papel socioeconómico, ambiental y cultural que, en medio de graves dificultades, es necesario apreciar y fortalecer a través de la innovación, el relieve que se está dando a la agricultura familiar”, agrega Graziano da Silva.
Alrededor de 500 millones de los 570 millones de explotaciones agrícolas mundiales están a cargo de familias. Ellas son las principales cuidadoras de los recursos naturales. Como sector, suponen el mayor empleador del mundo, suministran más del 80 % de los alimentos del mundo en términos de valor, son a menudo los principales productores de alimentos frescos y prosperan con la producción lechera, de aves de corral y ganado porcino.
Un gran potencial
Sin embargo, sostiene la FAO, muchos agricultores familiares, especialmente los productores de subsistencia, son parte del 70 % de la población mundial de las zonas rurales que padece inseguridad alimentaria. Esto significa que los agricultores familiares tienen todavía un gran potencial que pueden realizar con la ayuda adecuada.
El Día Mundial de la Alimentación se llevó a cabo por primera vez el 16 de Octubre de 1981. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) marca el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de Octubre, el día en el que se fundó la organización en 1945.
Swisslatin (16.10.2014)