Día Mundial contra el trabajo infantil: La protección social es indispensable para erradicarlo
La OIT lanza campaña de la “Tarjeta roja al trabajo infantil» con ocasión del Mundial de fútbol en Brasil.
La Organización Mundial del Trabajo (OIT), con ocasión de celebrarse el Día mundial contra esta lacra social, insta a los gobiernos a intensificar los esfuerzos para extender la protección social a fin de mantener a los niños alejados del trabajo infantil.
Además, con ocasión de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol este 12 de junio y hasta los Juegos Olímpicos de 2016, la OIT lanza sus campañas “Tarjeta Roja para el Trabajo Infantil” y la “Música contra el trabajo infantil.
Protección social
Para la OIT, las políticas de protección social bien concebidas y que respondan a las necesidades de los niños, pueden tener un impacto real en la lucha para erradicar el trabajo infantil en el mundo. Todavía hay muchos niños que no reciben las prestaciones familiares que necesitan para realizar su potencial.
Según las últimas estimaciones mundiales de la OIT, el número total de niños trabajadores descendió de 215 millones a 168 millones entre 2008 y 2012. A fin de acelerar la disminución del trabajo infantil la comunidad mundial debe abordar las causas que lo originan de manera más eficaz, sostiene la OIT.
Inversiones insuficientes
“La protección social, junto a la educación formal de calidad, universal y obligatoria al menos hasta la edad mínima de admisión al trabajo, el trabajo decente para los adultos y los jóvenes en edad de trabajar, una legislación eficaz y un diálogo social consolidado, forman parte en conjunto de una respuesta adecuada al trabajo infantil”, declaró el Director General de la OIT, Guy Ryder.
Las inversiones insuficientes a favor de los niños comprometen sus derechos y su futuro, incluyendo el derecho a ser protegidos contra el trabajo infantil. Los gobiernos destinan en promedio 0,4% del PIB en prestaciones familiares y para los hijos, la cifra varía entre 2,2% en los países de Europa Occidental y 0,2% en África y en la región de Asia y el Pacífico.
Sistemas de protección social
Para la OIT las medidas de protección social también desempeñan un papel significativo en la eliminación del trabajo infantil. Las pensiones, así como las prestaciones por desempleo, maternidad, discapacidad y accidentes en el trabajo contribuyen a prevenir las situaciones en que los niños tienen que trabajar para complementar los ingresos familiares insuficientes.
Sin embargo, a nivel mundial sólo 12% de los trabajadores desempleados reciben prestaciones por desempleo, sólo 28% de las mujeres empleadas están protegidas por las prestaciones por maternidad, y sólo 52% de las personas en edad de jubilación reciben una pensión.
También la cobertura a la asistencia médica, permite mejorar la salud de las personas, además protege a los hogares del riesgo de caer en la pobreza debido a los gastos en la sanidad. En la actualidad, alrededor de 40% del total del gasto en salud está a cargo del enfermo, lo que es necesario corregir estima la OIT.
Swisslatin (12.06.2014)