Día Internacional del español, del libro y del Derecho de Autor en Naciones Unidas
La UNESCO celebra el día con Mafalda, manga y caligrafías del mundo. La ONU el auge de la lengua española.
El Día Internacional del Español y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor celebran hoy, al mismo tiempo, Naciones Unidas y la UNESCO con actividades en sus respectivas sedes.
En la ONU el “Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas (GAE) es el encargado de conmemorar este miércoles el “Día Internacional del Español” con un evento en el que se resalta la importancia de este idioma como lengua internacional.
Unos 450 millones de personas en todo el mundo utilizan el español y es una de las seis lenguas oficiales de la ONU. Este año la conmemoración destaca la importancia que tiene el multilingüismo como principio rector en todas las actividades de las Naciones Unidas.
El tema “Multilingüismo y Plurilingüismo como lugar de encuentro en las Naciones Unidas”, aboga por la interrelación de idiomas y destaca el papel del español como punto de encuentro.
El Grupo de Amigos del Español en las Naciones Unidas quedó formalmente constituido en septiembre de 2013, y lo integran representantes de los países de habla hispana.
Leer en la era digital
Por su parte la UNESCO en su sede parisina para celebrael Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con una exposición sobre los 50 años de Mafalda, la célebre niña pacifista y contestataria nacida de la pluma del dibujante argentino Quino.
También se han organizado talleres de manga y escritura literaria y demostraciones de caligrafía persa, latina o árabe. La UNESCO presenta además, la publicación “Reading in the Mobile Era, (Leer en la era digital), un estudio sobre cómo los dispositivos móviles (teléfonos o tabletas) comienzan a ser aliados de la lectura en muchas zonas del mundo donde el acceso al libro no está al alcance de todos los bolsillos.
El concurso infantil “Dibuja la cubierta de tu libro”, destinado a escolares de entre 6 y 13 años es otra de las actividades propuestas.
Nigeria Capital Mundial del Libro
Al mismo tiempo se inicia el mandato de Port Harcourt (Nigeria) como Capital Mundial del Libro, título que le fue otorgado por la UNESCO, la Unión Internacional de Editores y por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas y que la ciudad ostentará hasta el 23 de abril de 2015.
“Nuestra finalidad está clara: alentar a los autores y artistas y velar por que la alfabetización y los formatos accesibles lleguen a más mujeres y hombres, porque los libros son nuestras herramientas más poderosas para erradicar la pobreza y construir la paz”, declaró Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, en su mensaje para este Día.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue proclamado en 1995 por la Conferencia General de la UNESCO. Se celebra cada año el 23 de abril, fecha en que se conmemora el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Swisslatin (23.04.2014)