Día Internacional de las Niñas: El matrimonio infantil es una forma de esclavitud

En el calendario de la ONU, este 11 de octubre se celebra por primera vez el Día Internacional de las Niñas, y con este motivo un grupo de expertos en derechos humanos denuncian los matrimonios forzados de millones de chicas en el mundo.
Sostienen que las niñas que son obligadas a casarse se ven atrapadas para el resto de sus vidas en una realidad que equivale a la esclavitud, y llaman a combatir esta práctica.
Servicio doméstico y sexual
Los relatores señalan que las niñas que son víctimas de esos matrimonios son obligadas a desempeñar servicio doméstico y sexual, además de sufrir violaciones a sus derechos a la salud y la educación, así como a la libertad física y psicológica, entre otros atropellos.
Según datos de la ONU, cada año se casan 10 millones de niñas o adolescentes menores de 18 años. En los casos más extremos, niñas de hasta ocho años se convierten en esposas de hombres mucho mayores que ellas.
La práctica del matrimonio infantil
El matrimonio infantil es una práctica que ocurre en muchos países, culturas, religiones y etnias. En el sur de Asia, el 46% de las mujeres que se casan son menores de 18 años; en África subsahariana, el 38%; en América Latina, el 29%; en Medio Oriente y el norte de África, el 18%. El fenómeno también sucede en Europa y Norteamérica.
“El matrimonio infantil es una violación de todos los derechos del niño. Los obliga, sobre todo a las niñas, a asumir responsabilidades para las cuales no están ni física ni psicológicamente preparadas”, subrayaron los expertos.
Además, agregaron, a menudo esas niñas son víctimas de violencia y sufren tratos denigrantes e inhumanos.
Tipificar esos matrimonios como delito
Ante este panorama, los relatores instaron a todos los Estados a aumentar la edad mínima para casarse a 18 años para hombres y mujeres sin excepción, y a adoptar medidas urgentes para evitar los matrimonios infantiles y tipificarlos como delito.
Combatir el matrimonio infantil es una obligación estipulada en la Convención de los Derechos del Niño y de la Convención de la ONU para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres.
Importancia de la educación
Para el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, la educación es el mejor medio de proteger a las niñas contra el matrimonio. Mientras puedan permanecer en la escuela, evitan de ser obligadas a casarse siendo menores.
Incluso en el caso que ya hayan sido casadas, la educación les permite acceder a los servicios de salud, prevenir el SIDA, e informarse sobre la salud procreativa, enriquecer sus vidas y mejorar sus perspectivas para el futuro.
Swisslatin (11.10.2012)