Crece el turismo internacional en todas las regiones del mundo
La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima en 5% el incremento de personas que hacen turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) confirma, en su último barómetro trimestral, la buena salud que goza el movimiento turístico internacional a pesar de la crisis y de las zonas en conflicto.
En los ocho primeros meses del año, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5% hasta alcanzar el récord de los 747 millones en todo el mundo, 38 millones más que en el mismo periodo de 2012.
«Si bien el crecimiento económico mundial sigue siendo lento, los resultados del turismo internacional se mantienen por encima de la media en la mayor parte de las regiones del mundo, abriendo oportunidades vitales para el empleo y para las economías locales», manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
Creación de puestos de trabajo
«Es algo particularmente importante para Europa, donde el desempleo es una preocupación de primer orden en numerosos destinos y donde el sector turístico ha creado puestos de trabajo en la última década», agregó.
Incremento en todas las regiones
Europa (+5%) fue la más beneficiada por el crecimiento del turismo en los ocho primeros meses de 2013, con aproximadamente 20 millones más de llegadas a la región. Dado que Europa es la mayor región turística del mundo, con numerosos destinos maduros, una tasa de crecimiento del 5% es muy positiva. La Europa Central y del Este (+7%) y la Europa Meridional y Mediterránea (+6%) arrojaron resultados especialmente buenos.
La región de Asia y el Pacífico (+6%) mantuvo un firme crecimiento, apuntalado por el Sureste Asiático (+12%) y sumó alrededor de diez millones adicionales de llegadas.
Cuatro millones de turistas en las Américas
Las Américas (+3%), que obtuvieron cuatro millones más de llegadas en los ocho primeros meses del año, comunicaron resultados comparativamente moderados, con América del Norte (+4%) a la cabeza.
África (+5%), donde el crecimiento estuvo marcado por la recuperación del Norte de África (+6%), recibió dos millones más de llegadas, mientras que en Oriente Medio, las llegadas experimentaron un incremento del 7% después de dos años de declive.
También aumentan los ingresos
Entre los 25 países que más ingresos obtuvieron por turismo internacional, estos experimentaron incrementos de dos dígitos en Tailandia (+27%), Hong Kong (China) (+25%), Turquía (+22%), Japón (+19%), el Reino Unido (+18%), Grecia (+15%), India (+14%), Malasia (+12%) y los Estados Unidos (+11%).
Las economías emergentes siguieron a la cabeza en cuanto al gasto en turismo internacional y el grupo de los BRIC, con excepción de la India, registró incrementos de dos dígitos. China se destacó con un extraordinario incremento del gasto del 31%, y la Federación de Rusia (+28%) y Brasil (+15%) registraron también aumentos importantes durante el periodo.
El gasto turístico fue más lento en los mercados emisores de economías avanzadas como Canadá (+4%), el Reino Unido (+2%), Francia (+2%), los Estados Unidos (+1%) y Alemania (0%), mientras que Japón, Australia e Italia vieron declinar el gasto.
Swisslatin (27.10.2013)