“Corazón Global”, una iniciativa de la OMS contra las enfermedades cardiovasculares
Para disminuir los ataques cardiacos y derrames cerebrales, la principal causa de muerte a nivel mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una nueva iniciativa con el objetivo de disminuir la amenaza de las enfermedades cardiovasculares, llamada “Corazón Global”.
La iniciativa tiene como objetivo luchar contra padecimientos como los ataques cardiacos y derrames cerebrales, que son la principal causa de muerte a nivel mundial.
Tabaco y la mala alimentación
Según las estadísticas de la OMS, más de 17 millones de personas fallecen anualmente por enfermedades de ese tipo, en muchos casos debidas a hábitos insalubres como el consumo de tabaco y la mala alimentación.
“Por una parte es la prevención. Tenemos que continuar trabajando para disminuir el consumo de tabaco, también mejorar la calidad de la alimentación, reducir la sal, el azúcar y las grasas, y aumentar la actividad física”, explicó Etienne Krug, director en la OMS para el manejo de enfermedades crónicas.
Agregó que la hipertensión que resulta de esos hábitos se convierte en un factor de riesgo que contribuye a las enfermedades cardiacas.
Detectar la hipertensión en el campo
La OMS afirmó que la iniciativa Corazón Global puede salvar millones de vidas y que las medidas como las que se proponen en esta campaña han ayudado a reducir en un 40% las muertes por estas causas en Estados Unidos y un 80% en la población masculina de Finlandia.
“En muchos países no hay detección de la hipertensión en los pueblos, a nivel rural”, detalló el experto.
Entre los doce países piloto que pondrán en marcha estas estrategias figura Colombia.
Proteger la salud cardíaca
Entre los principales mensajes de la OMS para proteger la salud cardíaca destacan advertencias sobre el consumo de tabaco, una dieta malsana y la inactividad física aumentan el riesgo de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
La realización de actividad física durante al menos 30 minutos todos los días de la semana ayuda a prevenir los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.
Comer al menos cinco raciones de frutas y hortalizas al día y limitar el consumo de sal a menos de una cucharilla al día también ayuda a prevenir los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible proponen reducir la mortalidad por enfermedades crónicas en un 30% para el año 2030.
Swisslatin / WHO News (18.10.2013)